La casa cultural Frontera Morada desarrolla talleres desde hace 11 meses en el barrio Motilones.
En Cúcuta, estudiantes se forman en periodismo ciudadano

El compromiso de un periodista es informar con la verdad, verificar datos y entrevistar a fuentes con el objetivo de formar una sociedad crítica frente a las situaciones que ocurren diariamente en los barrios de su ciudad.
Es por esto que desde hace ocho años la casa cultural Frontera Morada viene desarrollando en tres municipios de Antioquia el proyecto Editores de Ciudad, una red de adolescentes interesados por el periodismo ciudadano y el arte urbano.
En Cúcuta, a pesar de que llevan tan solo 11 meses trabajando en el barrio Motilones en la ciudadela de Juan Atalaya, el grupo puso en marcha esta iniciativa con la misión de formar a futuros profesionales que se interesen en los procesos comunicativos.
“Nuestra idea es preparar a los jóvenes colombianos y venezolanos de las diferentes instituciones educativas de la ciudad en géneros periodísticos como crónica; así como en televisión, radio, fotografía y video blogs basándonos en ejercicios de veeduría comunitaria”, expresó Reinel Rincón, pedagogo y comunicador social voluntario de Casa Morada.
Hasta ahora han establecido alianzas con los colegios Integrado Juan Atalaya, Mariano Ospina, Antonio Nariño y la Institución Educativa Juana Rangel de Cuéllar, donde algunos docentes de las áreas de lengua castellana, de artística y de educación física ceden una parte de su horario para que los jóvenes de Casa Morada ejecuten los talleres de acuerdo con las líneas de trabajo elegidas.
“Las clases se van a ofrecer cada 15 días, abordaremos diferentes temáticas y se harán talleres teórico-prácticos como parte de la metodología de enseñanza” indicó Rincón.
Durante el segundo semestre el colectivo tiene proyectado llegar a los municipios de Los Patios, Villa del Rosario y de El Zulia para seguir con los procesos formativos de nuevos estudiantes y así generar productos como periódicos escolares, fanzines, programas de radio y galerías fotográficas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.