La convocatoria busca contribuir a la construcción de una cultura de paz y convivencia a nivel territorial.
Emisoras comunitarias, a mostrar cómo suena la paz desde las regiones

Por lo menos 28 emisoras comunitarias de Norte de Santander podrán participar de la convocatoria Así suena la paz desde las regiones, del proyecto Radios comunitarias para la paz y la convivencia.
Esta convocatoria que busca contribuir a la construcción de una cultura de paz y convivencia a nivel territorial a través del fomento a la producción y emisión de franjas realizadas por emisoras comunitarias con licencia de concesión vigente, permitirá fortalecer, a través de estímulos, a las 50 mejores iniciativas para la producción de franjas de radio ciudadanas.
Las franjas participantes, deberán ser un conjunto de programas que tienen conexión temática y narrativa, que se emiten en un mismo horario, y con periodicidad en la parrilla de programación de una emisora comunitaria, los harán acreedores al incentivo.
El postulante debe describir las estrategias que implementará para lograr la participación local en torno al diseño, producción y circulación de la franja radial. La propuesta debe garantizar: la conformación de un comité temático local integrado por representantes de entidades, organizaciones y sectores que expresen la diversidad.
También debe incluir la conformación de un colectivo de producción radial integrado por personal de la emisora y actores de la comunidad.
El colectivo debe tener, como mínimo, tres integrantes, uno de ellos debe ser mujer.
Finalmente, deben realizar un evento público que promueva el diálogo local sobre la construcción de paz y la convivencia, ésta actividad deberá transmitirse por la emisora comunitaria responsable de la iniciativa.
Según cifras del ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Tic) en Colombia hay 626 emisoras comunitarias, con contenidos que relatan historias y tradiciones de la zona donde operan, con la característica de tener una alta participación de todos los sectores poblacionales
¿Cómo participar?
Diligenciar el formulario de participación que encontrarán en http://www.radioscomunitariasparalapaz.co/asi-suena-la-paz-en-los-territ... y anexar copia del documento de identidad del representante legal.
Fotocopia de la licencia de concesión vigente de la emisora comunitaria.
Certificado de existencia y representación legal vigente (fecha de expedición reciente).
Las propuestas deberán enviarse por correo certificado o radicarse directamente en la Oficina de Resander, ubicada en la Calle 69 a # 4- 88. Oficina 402. Bogotá, D.C. a más tardar el día 10 de marzo de 2017 a las 5 p.m.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.