La celebración se cumple no solo el 29 de abril, sino también, los días previos a esta fecha.
Elaboran agenda para Día Internacional de la Danza

El Ministerio de Cultura inició la construcción de una agenda nacional para la celebración del Día Internacional de la Danza, el próximo 29 de abril.
En Colombia, gracias al potencial y la riqueza de la producción dancística, la celebración se cumple no solo el 29 de abril, sino también, los días previos a esta fecha.
La fuerza del sector y el potencial de los bailarines se ha fortalecido con el Plan Nacional de Danza ¡Para un país que baila!, reconocido en América Latina como un modelo exitoso de política pública a nivel internacional.
Las compañías y agrupaciones, así como instituciones públicas y privadas, educativas y culturales dedicadas a la danza en el país, interesadas en dar a conocer sus actividades, pueden inscribir su programación en la agenda nacional de ¡Celebra la danza!, a través de la página web: http://celebraladanza.mincultura.gov.co.
De esta manera, los colombianos interesados en asistir a los eventos previstos para celebrar el Día Internacional de la Danza, podrán conocer la oferta cultural de cada región del país a través de la página web del Ministerio de Cultura (www.mincultura.gov.co).
Cada año la agenda reúne clases abiertas, jornadas académicas, funciones en salas y espectáculos en espacios públicos en todo el territorio nacional.
Aportes
En el marco de la celebración del Día Internacional de la Danza, el Ministerio de Cultura buscará visibilizar los aportes e impactos del Plan Nacional de Danza y de la práctica de esta expresión artística en el proyecto de vida de los colombianos.
“La danza y la cultura se constituyen en herramientas fundamentales para mejorar la calidad de vida y la salud física y mental. De igual manera, en el marco del posconflicto, el arte del movimiento desempeña un papel relevante en los procesos de atención sicosocial con comunidades que fueron afectadas por la violencia o el desplazamiento”, dijo Guiomar Acevedo, directora de Artes del Ministerio.
Concurso
En el marco de la celebración también se diseñaron tres concursos (video-fotografía y ensayo literario) que tienen como tema: el impacto e importancia de la danza en el proyecto de vida los colombianos.
La fecha límite de recepción de estas propuestas es el próximo 31 de mayo de 2018, a través del correo electrónico: celebraladanza@mincultura.gov.co.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.