Llegó a la ciudad en el 2011 y a partir de entonces aumentó su actividad literaria.
El poeta uruguayo que escribe sobre Cúcuta

"La redoma El Indio apunta hacia el Salado, mientras en la sexta, se mezclan coloridos y gastados mercaderes". La anterior frase se incluye en la poesía Postal cucuteña de Fernando Andrés Chelle, escritor uruguayo, quien a través de sus letras ha conocido la historia y la cultura local.
Desde pequeño le interesó la literatura. A los 12 años, gracias a su abuela, adquirió libros de novelas y cuentos. Inició escribiendo poesías y relatos, a los 20 años se trasladó a Montevideo. Posteriormente estudió literatura en la Universidad de La República y pasó a la docencia.
En el 2011 viajó a Colombia, el objetivo era conocer a su futura pareja sentimental, Priscila Contreras.
"Me puse de novio con una colombiana, la que es hoy mi esposa, y vine para conocerla a ella y el país", asegura Fernando.
Priscila, nortesantandereana de adopción, nació en Pailitas, departamento del Cesar pero se radicó en Cúcuta para estudiar administración de empresas en la Universidad Francisco de Paula Santander.
Se casaron y decidieron radicarse en la frontera. Fernando trabajó como profesor, corrector de estilo y en algunas revistas académicas, al mismo tiempo conocía la ciudad y sus calles, que le sirvieron como fuente de inspiración para sus obras.
"Acá la gente es muy diferente, me sorprendió ver como se hablan las personas desconocidas en una tienda", dijo el poeta.
Escribió varios relatos sobre la ciudad entre los que se encuentran: El loco mejor vestido, El Cucho y el Negro y Plumas en la Sombra. El escritor uruguayo mezcla descripción y momentos específicos, la frontera se muestra mágica y pintoresca, haciendo de Cúcuta un lugar de entelequia.
Su primer libro fue publicado en el 2013, "Poesía de los pájaros pintados".
"Yo publiqué por primera vez en Colombia, acá me convertí en escritor", afirma Fernando, quien a partir de ahora incrementó su actividad literaria.
En la actualidad es columnista en varios portales internacionales y tiene su propio blog. http://palabraescritafernandochelle.blogspot.com.co/p/articulos.html
Fernando Andrés Chelle está a punto de dejar la ciudad por motivos laborales, pero espera volver para seguir con su creación literaria.
Juan Diego Aguirre Gómez | laopinión.com.co
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.