En el libro ‘Alternativa’ se habla de los conflictos que asomaron en esa época y qué se heredó al presente.
El país que le siguió al Frente Nacional

El libro recomendado de esta semana es ‘Alternativa’, publicado por la editorial Penguin Random House, bajo el sello Debate.
La revista ‘Alternativa’ fue fundada a comienzos de los años 70 por Gabriel García Márquez y Enrique Santos Calderón, entre otros.
Con su aparición, se dio forma a un periodismo comprometido y militante que poco se conocía en Colombia.
Este libro es un homenaje a la revista y con la selección y comentarios de Enrique Santos Calderón, quien fue su director, se presenta un intenso retrato del país que le siguió al Frente Nacional, de los conflictos que asomaron en esa época y qué se heredó al presente.
La publicación congregó a un grupo conformado por Orlando Fals Borda, Bernardo García, Antonio Caballero, Daniel Samper Pizano, Álvaro Tirado Mejía y varios más que influirían de manera significativa en la opinión pública colombiana.
De tal suerte, la selección que aquí presentamos es la reunión de verdaderas joyas. A los textos del Nobel, muchos de ellos por primera vez reeditados en el país, se sumaron, por ejemplo, entrevistas exclusivas a Botero, Cortázar y Dalí; perfiles de León de Greiff, Capax y Ardila Lülle; la crónica del paro nacional de 1977 o las revelaciones del fiscal que llevó el caso del asesinato de Gaitán.
Una Colombia extensa, profunda y diversa, que reclamaba cambios de fondo reaparece en estas páginas, como un espejo del momento actual.
Santos, durante más de 30 años, escribió en El Tiempo la columna ‘Contraescape’, que llegó a ser la más leída e influyente del país.
Él, fue ganador de varios premios nacionales e internacionales de periodismo y de 2004 a 2005, presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Además, fue autor de cinco libros sobre narcotráfico, paramilitarismo, guerrilla y corrupción política en Colombia; dirigió durante 10 años El Tiempo, de donde se retiró en 2009. Fue miembro de la Comisión de Negociación y Diálogo con el EPL y el M-19 durante el gobierno de Belisario Betancur.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.