Estarán ubicadas en los municipios de Aldana, Cisneros, Inzá y San Luis de Gaceno.
El gobierno de Japón donó cuatro bibliotecas
![El embajador de japón en colombia, Keiichiro Morishita y la ministra de Cultura, Mariana Garcés Córdoba; durante la firma del contrato de donación. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/06/21/imagen/japon.jpg)
El Plan Nacional de Lectura y Bibliotecas desde sus inicios ha tenido un aliado clave: el gobierno japonés, que ha hecho donaciones para la creación de espacios como estos en distintas partes del país.
En esta vía el gobierno japonés donó cuatro bibliotecas más, que estarán ubicadas en los municipios de Aldana, Nariño; Cisneros, Antioquia; Inzá, Cauca y San Luis de Gaceno, Boyacá, con una inversión superior a los 1.373 millones de pesos. Con estas cuatro nuevas infraestructuras, el gobierno de Japón ha donado 150 bibliotecas a Colombia.
La firma del contrato de donación se llevó a cabo en el Teatro Colón, con la presencia de la ministra de Cultura, Mariana Garcés, en un acto hecho entre el embajador de Japón en Colombia, Keiichiro Morishita y los alcaldes municipales: Óscar Javier Quitiaquez Quitiaquez (Aldana), Luis Guillermo Álvarez González (Cisneros), Gelmis Chate Rivera (Inzá) y Milton Oswaldo Fernández Alfonso (San Luis de Gaceno).
Desde 2010 y gracias al apoyo del gobierno nipón, se han construido 47 nuevas bibliotecas en el país, lo que ha representado una inversión estimada en 10.600 millones de pesos, incluyendo estas cuatro nuevas obras, convirtiendo al país asiático en uno de los aliados fundamentales en la cultura y educación en Colombia.
“Nunca antes el Ministerio le había apostado con tanta vehemencia a la lectura. Desde 2003, está cooperando el Gobierno de Japón para la construcción de bibliotecas y con las inversiones propias, hemos entregado 210. Las bibliotecas son espacios amables y gratis para la comunidad, para intercambiar experiencias y para leer, lo que acorta las brechas de la inequidad”, dijo Garcés.
El Ministerio de Cultura dotará estás bibliotecas y es responsabilidad de los alcaldes escoger un buen bibliotecario que no responda a las cuotas burocráticas, sino al amor por la lectura.
Por su parte, el embajador de Japón en Colombia, Keiichiro Morishita, recordó que este mismo año, en el Teatro Colón se celebraron los 110 años de relaciones de amistad entre Japón y Colombia y el apoyo a la construcción de bibliotecas ha sido una prioridad.
“Japón ha apoyado la educación en Colombia porque a partir de nuestra experiencia, sabemos que la educación es fundamental para el desarrollo. Este año apoyaremos nuevamente a Inzá. En este municipio construimos nuestra primera biblioteca”, dijo el diplomático.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.