Se presentarán 20 largometrajes inéditos, además de comedias cultas y clásicos.
El cine francés también se podrá disfrutar en Cúcuta

En Cúcuta y otras 18 ciudadades del país se podrá apreciar la interesante selección de cine galo que hace parte de la edición número 15 del Festival de Cine Francés.
Desde el pasado 22 de septiembre y hasta el 31 de octubre, la cinematografía francesa, una de las más sólidas e interesantes del mundo, tendrá un espacio de privilegio en la cartelera de cine colombiana, una oportunidad única para ver el ayer y el hoy de su cine, que en muchos casos, no llega a hacer parte de la cartelera comercial de cine nacional, por lo que el festival se convierte en una oportunidad única para admirar sus joyas y nuevas propuestas.
“Desde la primera edición del Festival se ha permitido a los cinéfilos colombianos descubrir el estreno de lo mejor de la producción francesa contemporánea y honrar a algunos de los más reconocidos actores y directores de la historia del cine”, afirmó Jean-Marc Laforet, embajador de Francia en Colombia.
En esta edición se conmemoran quince años del Festival de Cine Francés y, para celebrar, han preparado una selección de propuestas que incluyen largometrajes inéditos, las últimas obras de grandes directores como Maiwenn, Roschdy Zem o Thomas Lilti; así como clásicos, cine con altas dosis de humor, retrospectivas, homenajes y una Carte Blanche a Sandro Romero y Franco Lolli.
Sus secciones son sencillamente exquisitas, como ‘Luz sobre el cine femenino’, con once largometrajes en los cuales se puede conocer la visión de ellas sobre distintas realidades, desde lo cotidiano e íntimo, hasta lo social y político.
También se presentarán 20 largometrajes inéditos, entre los que se destaca ‘Road to Istanbul’, la historia de una madre que inicia la búsqueda de su joven hija que se ha unido al Estado Islámico.
Esta película también hará parte del homenaje al director franco-argelino Rachid Bouchareb, con la exhibición de cuatro de sus largometrajes, entre ellas, ‘Pequeña Senegal’, ‘London River’ y ‘Hors la loi’.
Otras secciones hacen un repaso por lo que ha sido lo mejor del cine francés, con una selección de comedias cultas y los infaltables clásicos, como la obra de Jacques Dutronc sobre la vida del enigmático Van Gogh.
En la capital se podrán apreciar las muestras del Festival hasta el 5 de octubre, y luego de esta fecha, el cine francés visitará las demás ciudades de Colombia, incluyendo Cúcuta.
Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.