Formulario de búsqueda

-
Sábado, 8 Octubre 2016 - 3:32am

El cine francés llegó a Cúcuta

El festival empieza el 18 de octubre.

Cortesía
‘Mon roi’ es una de las cintas que se proyectarán a partir de este 18 de octubre.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

El exquisito cine galo, famoso por sus controvertidas temáticas y que es poco comercial en Colombia, toma fuerza en la edición número 15 del Festival de Cine Francés que inició en varias partes del país el pasado 22 de septiembre.  

A Cúcuta llegará de la mano de la Alianza Francesa este 18 de octubre. Las primeras proyecciones se harán en la Universidad Libre y la Universidad de Santander. 

A partir del 1 de noviembre las cintas se podrán apreciar en la Biblioteca Pública, la Torre del Reloj y el Banco de la República. La edición se extenderá hasta el 25 de noviembre.  

Johan Naime, director de la Alianza Francesa en Cúcuta, manifestó que a pesar de que se hacen pocos eventos para promover el cine francés, cree que los cucuteños estarán receptivos con el Festival. 

“En el Banco de la República ya se proyecta cinematografía francesa, tal vez no con la frencuencia que desearíamos, pero nos hemos dado cuenta que a la gente le gusta esta propuesta en la pantalla”, sostuvo.    

Programación

Dentro de la muestra de películas francesas, los cucuteños podrán ver largometrajes como ‘Road to Istanbul’, la historia de una madre que inicia la búsqueda de su joven hija que se ha unido al Estado Islámico; ‘Mon Roi’, el recorrido por una historia de amor intensa y dolorosa; y ‘Human’, un documental que retrata la humanidad de hoy en día. 

Todas las proyecciones serán de entrada libre y la programación se dará a conocer por redes sociales en la página del Banco de la República o en la Alianza Francesa.

Promover la cultura

De acuerdo con Naime, el Festival tiene dos propósitos: para quienes hablan el idioma,  esta muestra les permitirá conocer la cultura a través de las historias; mientras que, para quienes no hablan francés, esta es una oportunidad para familiarizarse con el idioma.  

“No hay mejor vitrina que el cine para conocer la cultura de un país, así que con el Festival buscamos familiarizar a los colombianos con la cultura francesa”, indicó Johan.  

De la mano del Festival, se desarrollan otros eventos para  promover el intercambio cultural.  En 2017 se celebrará el año de ‘Francia en Colombia’ mediante el cual, a través de las alianzas entre las Embajadas de Colombia y Francia, traerán artistas franceses al país y algunos artistas colombianos tendrán la posibilidad de viajar a Francia y exponer nuestra diversidad cultural. 

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.