Formulario de búsqueda

-
Lunes, 29 Febrero 2016 - 2:36am

Editan revista de la Quinta Teresa

En las 56 páginas se cuenta cómo se logró recuperarla para que actualmente luzca imponente.

Juan Pablo Cohen
Desde su inauguración, la Quinta Teresa de Cúcuta se convirtió en el Centro Cultural que por años anhelaron los cucuteños. El actual secretario de Cultura del departamento, Cesar Ricardo Rojas Ramírez, impulsa un plan de promoción de la moderna casona.
/ Foto: Juan Pablo Cohen
Publicidad

La Quinta Teresa de Cúcuta, bien de interés cultural de carácter nacional, tiene su propia revista, única edición en la que se hace un recuento desde que la casona fue adjudicada al departamento.

En las 56 páginas de la revista, además, se cuenta cómo se logró recuperarla para que actualmente luzca imponente en la esquina de la calle 15 con avenida 4.

El exgobernador de Norte de Santander, Edgar Díaz Contreras, calificó la reconstrucción como el logro cultural más representativo de su gestión.

Como apunte histórico, el lector empieza por enterarse que en 1882, siete años después del terremoto que destruyó a Cúcuta, la sociedad mercantil Minlos Breuer, con sede en Maracaibo (Venezuela), creó una sucursal en Cúcuta.

Dicha sociedad compró en junio de 1883, tres solares en la entrada de la nueva Cúcuta, con el fin de construir una casa de comercio que nunca construyó y que 10 años después fue levantada con el nombre de Quinta Teresa.

Sin embargo, fue hasta 1893, cuando el acaudalado comerciante alemán Cristian Andresen Möller, vinculado a Minlos, encargó al ingeniero Domingo Díaz una colosal edificación en homenaje a Teresa Briceño, su esposa desde 1885.

En la Quinta Teresa fijaron su residencia y habilitaron también la sede de su sociedad mercantil Andresen Möller.

En 1914, coincidiendo con la Primera Guerra Mundial y años después de la muerte de Cristian Andresen Möller en Alemania, la esposa Teresa ofreció al gobernador de la época, general Rafael Valencia, la casona a mitad de precio con la condición de que el uso fuera la enseñanza.

En 1927, la Quinta Teresa entró a formar parte del colegio Sagrado Corazón de Jesús, quienes preservaron la tradición por más de ocho décadas.

Por formar parte de la memoria de Cúcuta, el Consejo de Monumentos Nacionales declaró a la casona, mediante el Decreto 2007 del 5 de noviembre de 1996, bien de interés cultural de carácter nacional.

Para esa época el bien estaba deteriorado y se caía a pedazos. Entre 2002 y 2005, la Alcaldía hace estudios de conservación de la cubierta y la ejecución parcial de las obras.

En 2007, el Ministerio de Cultura autorizó al departamento para ejecutar el proyecto de restauración de la Quinta Teresa, a cargo de la arquitecta María Teresa Vela Vicini y el ingeniero Gustavo Carrillo Álvarez.

Luego, las obras estuvieron a cargo del arquitecto restaurador Segundisalvo Pardo Barreto, ejecutadas entre enero y diciembre de 2014. En ellas se invirtieron $2.795 millones. Posteriormente fue inaugurada con la presencia del presidente Juan Manuel Santos.

*La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.