La obra de Sánchez incluyó una intervención culinaria.
Duque y Sánchez exponen en la Quinta Teresa

Hasta el 21 de octubre pueden ser apreciadas dos exposiciones en el Centro Cultural Quinta Teresa de Cúcuta, las cuales hacen parte del Salón Regional de Artistas 2018, concebido mediante un ciclo de nueve exposiciones que hacen parte del proyecto Alapar.
En esta oportunidad el turno para dar a conocer sus propuestas artísticas fue para el pamplonés Juan Duque con ‘El viaje sonoro’. Él, comparte escenario con el bumangués, Sebastián Sánchez, cuya propuesta lleva por título: El ingrediente secreto. Geografía de una gastronomía familiar.
La obra de Sánchez incluyó una intervención culinaria y él reflexionó en torno a lo que configura parte de la esencia gastronómica.
Le puede interesar Un mural icónico con 20.000 tapas
“El plato que probaron llegó a Colombia por medio de los curas salesianos, venidos de Italia a Santander entre 1920 y 1930. Mi bisabuelo, Julio Torres, aprendió a preparar una adaptación del ragú italiano”.
De acuerdo con Sánchez, su abuela Herminia le contó que la salsa era elaborada con tomates silvestres y un ingrediente secreto, el cual fue pasando de generación en generación, hasta llegar su turno por mantener vivo el legado familiar.
Viaje sonoro
La apuesta de Duque, recién egresado de la Universidad de Pamplona, abordó la problemática de la contaminación auditiva y la forma en que los seres humanos se relacionan con el sonido, la naturaleza y los demás seres vivos.
Para ello, el artista se trasladó al municipio de Chinácota, en Norte de Santander, donde por un mes reflexionó sobre los conceptos de sonido y apreció la forma en que las personas de ciudad y de pueblo, se apropian de los entornos sonoros.
“La comunidad participó en recorridos de escucha guiada y toda la información recopilada como parte de la investigación, se llevó a un video documental”, dijo Duque.
Para el pamplonés haber sido seleccionado para el Salón Regional, significó una oportunidad para llevar a la práctica los vastos conocimientos teóricos que ha adquirido.
Por ello, agradeció al equipo de Alapar, conformado por Alex Eduardo Brahim Martínez, Sandra Bautista y Nellida Amparo Cárdenas Clavijo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.