Por medio de la pintura lanzan una alerta para no afectar los bosques y su biodiversidad.
Dos amigos le dan vida a un emprendimiento ambiental en Pamplona
![Mauricio Mogollón y Anyi Pico, se unieron para dejar un mensaje de conservación por medio del arte. La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/11/30/imagen/c3.jpg)
Se conocen desde niños, los une una amistad sincera y su visión de promover la conservación de los recursos naturales. Él, es ingeniero industrial y ella, arquitecta; ambos graduados de la Universidad de Pamplona.
Preocupados por la destrucción de recursos de fauna y de flora, Mauricio Mogollón y Anyi Pico, idearon un proyecto de emprendimiento en el que por medio de la pintura lanzan una alerta para no afectar los bosques y su biodiversidad.
La iniciativa despegó hace dos meses y consiste en crear desde sus ópticas pinturas de animales como mariposas, pájaros, loros, guacamayas y ranas, además de especies vegetales; las cuales son estampadas en objetos de uso diario como vasos y termos, los cuales son llevados a la casa, a la oficina, a la universidad, al colegio o a un paseo.
Las coloridas imágenes se pintan con lápiz y cuando el boceto está listo, se perfeccionan con acuarelas y de ahí pasan a digitalización, para luego ser estampadas en cerámicas y en frascos de plástico.
Al darles un valor agregado a los termos y permitir que los animales allí estampados vayan de un lado a otro, se está multiplicando un mensaje de conservación. A quienes los portan, se les inculca la importancia de conservar las especies de fauna y de flora, pues ellas proveen bienes y servicios que deben ser usados manteniendo el equilibrio.
“Es un proyecto innovador al tratar temas relacionados con la biodiversidad, teniendo en cuenta que Colombia se destaca a nivel mundial por tener variedad de fauna y de flora”, dijo Pico.
Los diseños creados con acuarelas en papel, son digitalizados para luego ser estampados en objetos de uso diario como termos. La meta es dar a conocer la fauna y la flora que debe ser conservada.
Diseño personalizado
Los jóvenes dieron a conocer que cada producto va empacado en una caja de cartón reciclable que contiene una ficha técnica con información sobre la especie de fauna o de flora.
“Las personas deben saber qué tipo de animal o planta es, cómo se alimenta, dónde vive, qué hace en su entorno natural y si está en vía de extinción”, sostuvo Pico.
Ella considera que al informar se empieza a cambiar la forma en que las personas se relacionan con la naturaleza y se pueden establecer estrategias conjuntas para salvar a las especies, muchas de ellas traficadas y mantenidas en cautiverio.
“La consigna es decirle no al tráfico de especies y generar un movimiento en torno al cuidado de lo natural”.
Mogollón, quien está encargado del tema de la flora existente en la Amazonía colombiana, explicó que el proyecto de emprendimiento que tienen busca generar conciencia ambiental, basada en el arte a través de la técnica de la acuarela.
El propósito a mediano plazo y cuando consigan más recursos es explorar con otros productos que contengan mensajes e imágenes alusivas a la protección de los ecosistemas colombianos y de la región Andina.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.