En total, de los 252 trabajos que se postularon, se seleccionaron 95 en ocho categorías.
Diseño de la Quinta Teresa, a Bienal de Arquitectura

La restauración de la Quinta Teresa de Cúcuta fue uno de los 12 proyectos seleccionados para participar en la categoría Intervención en el Patrimonio, de la XXV Bienal Colombiana de Arquitectura y Urbanismo.
La arquitecta María Teresa Vela Vicini, líder del proyecto restaurador, fue quien hizo la postulación a la Bienal, organizada por la Sociedad Colombiana de Arquitectos.
En total, de los 252 trabajos que se postularon, se seleccionaron 95 en ocho categorías. La Bienal se cumplirá en Cartagena del 14 al 16 de septiembre, en el Centro de Convenciones.
El jurado encargado de seleccionar a los ganadores estuvo conformado por los arquitectos Felipe González Pacheco, Rodolfo Ulloa Vergara, María Elvira Madriñan, Carlos Morales Hendry, Fabio Ramírez Sierra y Sergio padilla Galicia.
Al interior del inmueble se aprecian amplios pasillos, característicos de las antiguas casas cucuteñas.
Monumento nacional
El siete de febrero de 2015, fueron inauguradas las obras de restauración de la Quinta Teresa de Cúcuta. Veinte años atrás había sido declarada Monumento Nacional.
El proyecto de restauración estuvo coordinado por la arquitecta Vela Vicini y le ejecución de los trabajos estuvo a cargo de Segundisalvo Pardo Barreto.
En total, al hoy Centro Cultural Quinta Teresa se le invirtieron $2.795 millones, dineros aportados en su mayoría por el Ministerio de Cultura y gestionados por la administración departamental.
La Quinta Teresa está ubicada en la avenida cuarta entre calles 15 y 16. Su primer propietario fue Cristian Andressen, quien el 4 de agosto de 1887, compró los lotes para la antigua mansión que bautizó con el nombre de su esposa Teresa Briceño.
Actualmente el Centro Cultural Quinta Teresa es manejado por la Secretaría de Cultura de Norte de Santander.
El titular de ese despacho, César Ricardo Rojas Ramírez, viene ejecutando un plan para mantener oferta permanente en el Monumento Nacional.
La meta es que el inmueble esté el servicio de la comunidad y desde allí se promueva la cultura.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.