Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 22 Mayo 2019 - 4:41am

Darío Ortiz hace historia en la Bienal de Venecia

El encuentro cultural se cumple en la ciudad italiana de los canales y se extenderá hasta el 23 de noviembre.

Colprensa
Seis pinturas de gran formato expone el pintor colombiano Darío Ortíz. Él, empezó a exponer a temprana edad y ha participado en exposiciones en museos de Asia, América y Europa.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Darío Ortiz, artista colombiano radicado en México, está participando en la actual edición de la Bienal de Venecia, considerado uno de los eventos del arte más importantes del mundo.

El encuentro cultural se hace en la actualidad en la ciudad italiana de los canales y se extenderá hasta el 23 de noviembre, donde participan 308 artistas de distintas partes del mundo, siendo un evento que llegó a su edición 58, con 120 años de historia. 

Este año tiene por título ‘May You Live In Interesting Times’, a la espera de romper el récord de los 615.000 visitantes de la edición anterior, quienes disfrutarán de 87 Pabellones Nacionales junto a la curaduría principal que se desarrolla en el Arsenal y en el Giardino, con obras de 79 artistas elegidos por Ralph Rugoff, el curador.

El artista plástico colombiano fue invitado a la Bienal de Venecia por Vicenzo Sanfo, quien es el curador oficial del Pabellón de San Marino, junto a artistas de China, Italia y México.

Ortiz en 2017, fue seleccionado para la séptima Bienal Internacional de Arte de Beijing. “La obra que presenté tuvo bastante acogida dentro de la Bienal, al punto que surgieron ofertas de adquisición por parte del Museo Nacional de China y Vicenzo Sanfo, que hace parte del comité curatorial en Beijing, meses más tarde, me hace la invitación oficial a la 58 Bienal de Venecia”, comentó el artista.

Hay que tener presente que Colombia no tiene pabellón en la Bienal desde los años 80 y sus artistas han participado invitados por otros países.

La muestra del pintor colombiano en el Pabellón de San Marino, en el Complesso dell’Ospedaletto, en la zona del Castello, donde queda el Arsenal, titulada ‘Interesting times’, consta de seis pinturas de gran formato.

Para Darío Ortiz, las piezas de gran formato que presenta en la Bienal de Venecia son “humanocéntricas. Me interesa principalmente el ser humano, su cuerpo y su siquis. Sus afanes y sus historias”.

Sobre su obra de carácter figurativo en un entorno de arte contemporáneo como la bienal agrega que “mi trabajo discute abiertamente el modelo hegemónico que fue impuesto tras la segunda guerra mundial y la destrucción que ese modelo hizo de otras formas estéticas del pasado, que en su momento también fueron hegemónicas y absolutistas. No es una reconstrucción, ni una defensa de la tradición sino la defensa y construcción de un discurso alternativo”.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.