Cada ayuda será de 5.000 dólares y solo hay cupo para dos investigadores.
Darán becas para estudiar obra de Nobel García Márquez

El Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional en alianza con la Universidad de Texas, abrieron una convocatoria de dos becas para investigar la obra de Gabriel García Márquez que se conserva en ese centro educativo estadounidense.
Las becas están abiertas a investigadores colombianos conocedores de las obras del Nobel y cada una de ellas está dotada con una bolsa de 5.000 dólares, indicó el Ministerio de Cultura.
Los dos investigadores seleccionados tendrán acceso a fotografías, correspondencia y demás archivos personales del escritor compilados en el Archivo García Márquez que se conserva en el ‘Harry Ransom Center’ de la Universidad de Texas.
La convocatoria, que fue abierta el 1 de julio y se extenderá hasta el 16 de agosto de 2016, permitirá que los dos ganadores trabajen con los manuscritos personales del escritor durante tres semanas.
Para poder optar a la beca, los investigadores deben haber desarrollado una investigación sobre alguna obra del Nobel colombiano y detallar el uso que le darían a los documentos conservados por la Universidad de Texas.
Además, deberán elaborar un texto con sus investigaciones que podrán presentar en un libro, artículo científico o volumen editado.
Los candidatos serán evaluados por delegados del Ministerio de Cultura, quienes tendrán en cuenta la originalidad de la investigación, el vínculo entre el patrimonio bibliográfico y documental de García Márquez con las colecciones que se encuentran en Colombia y la trayectoria del participante, entre otros aspectos.
Los ganadores viajarán en octubre a Austin, donde se encuentra la sede de la Universidad de Texas.
La Universidad de Texas adquirió el archivo personal de García Márquez por 2,2 millones de dólares en noviembre de 2014, siete meses después de su fallecimiento en Ciudad de México.
En octubre de 2015, lo abrió a la investigación y puso a disposición del público una pequeña selección de documentos digitalizados a través de la página web del Centro Harry Ransom.
La institución educativa empezó en junio pasado la digitalización del archivo personal completo del Nobel para hacerlo público después.
Las bases y todos los requisitos se podrán consultar en www.mincultura.gov.co y en www.bibliotecanacional.gov.co.
Bogotá | EFE
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.