Un destacado elenco de artistas, creadores y agentes culturales participarán en festivales, escenarios y circuitos culturales.
Cultura unirá a España y Colombia durante 2018

Se lanzó Foco Cultura España+Colombia, un programa organizado por Acción Cultural Española (AC/E) con el apoyo del Ministerio de Cultura de Colombia y la Embajada de España que se desarrollará a lo largo de 2018 y 2019, dirigido a profesionales y creadores españoles de todas las disciplinas artísticas, quienes presentarán en Colombia una muestra de sus trabajos con el objetivo de acercar y favorecer los intercambios culturales entre España y Colombia.
“El ambicioso programa de actividades que vamos a desarrollar en Bogotá, Cali, Medellín o Cartagena, entre otras; no hubiera podido llevarse a cabo sin la colaboración del Ministerio de Cultura de Colombia y de todas las instituciones culturales colombianas con las que trabajamos”, señaló Elvira Marco, directora general de AC/E.
El Foco Cultura España+Colombia se concibe como un programa integral que aborda distintos aspectos de la creación y la cultura española en todos los ámbitos del sector cultural y cuya proyección exterior resulta de especial interés.
“El Foco Cultura España Colombia nace con visión de futuro, buscando lazos entre artistas e instituciones culturales a ambos lados del Atlántico que permitan proyectos comunes y la creación y consolidación de redes más allá de la duración del Foco, abriendo un abanico de posibilidades de intercambio entre los agentes del sector y ofrecer una oportunidad a la sociedad civil colombiana para conocer, un poco más, el sector creativo español”, añadió Elvira Marco.
Uno de los lugares donde se harán algunas de las actividades de este programa será el Teatro Colón de Bogotá, donde se hizo su lanzamiento.
Un destacado elenco de artistas, creadores y agentes culturales participarán en festivales, escenarios y circuitos culturales.
De esta manera, en el ámbito de las artes visuales, Bogotá y Medellín disfrutarán del Museo Nacional del Prado. Por primera vez se presentará una obra del Prado en Colombia, el Agnus Dei de Zurbarán será la obra invitada en el Museo del Banco de la República.
La exposición del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía ‘El Pabellón de la República española en la Exposición Internacional de París de 1937’, viajará al Museo de Antioquia en Medellín con obras de Picasso y otros artistas relevantes.
La Compañía de Danza de España también estará presente en el Teatro Colón de Bogotá con su espectáculo ‘Carmen’.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.