Henry Ortega participará en la Ruta BBVA que este año recorrerá los pasos de las esmeraldas y el legado de Gabriel García Márquez.
Cucuteño emprende desafío a España para estudiar el legado de 'Gabo'

No se subirá a una bicicleta para hacer la travesía por España. Tampoco se embarcará en La Pinta o en la Santamaría para regresar a América del Sur. El cucuteño Henry Yesid Ortega Palacio le dará la vuelta al país de Miguel de Cervantes acampando en cada ‘etapa’, a partir del 24 de julio.
Siempre quiso asumir el reto de la Ruta BBVA, pero no había podido por ser menor de edad. Ahora que tiene entre sus manos la cédula despertará de ese sueño. En ese ‘tour’ durará un largo mes por lo que tuvo que aplazar el cuarto semestre de Ciencias Políticas en la universidad Javeriana de Bogotá.
La suerte le tocó a sus puertas. Estaba ‘navegando’ por Facebook cuando vio la convocatoria, un día antes del cierre. Y procedió a llenar los requisitos.
La Ruta es un programa financiado por el banco BBVA y por el gobierno español para intentar unir a los pueblos de Iberoamérica. Todos los años trazan la ruta que comprende España y un país de latinoamérica. Este año correspondió a Colombia y la idea es recorrer los pasos de las esmeraldas y el legado literario del escritor Gabriel García Márquez.
En cada estación permanecerán tres o un día, dependiendo de lo que se vaya a estudiar, porque el programa lo combinan con lo académico. Por ejemplo los expedicionarios acamparán, el primer día en las instalaciones del Canal de Isabel II. Ahí constatarán que a partir de Felipe II, Monarca que instaló la Corte en Madrid, la historia de esta ciudad ha estado unida a una búsqueda constante de reservas de agua potable. En Ávila analizarán el legado de Santa Teresa de Jesús, fundadora de las carmelitas descalzas. En Santiago de Compostela cerrarán el ciclo de España.
Itinerario en Colombia
De Santiago de Compostela volarán directo a Cartagena, los 202 estudiantes seleccionados, donde figuran 13 colombianos y en ese ramillete se encuentra el único cucuteño. Allí los recibirá el hermano del Nobel de Literatura, Jaime García Márquez, quien dictará una conferencia sobre la trascendencia literaria de Gabo. De Cartagena se trasladarán a Aracataca y pernoctarán en el parque Tayrona. De ahí tomarán rumbo a Bucaramanga para activar la adrenalina con los deportes extremos y luego proseguir a Boyacá, en busca de la ruta de las esmeraldas. En Muzo, adentrarán a las minas, para finalmente aterrizar en Bogotá donde admirarán ‘La Lechuga’, una custodia de la época del Barroco, así llamada por el verde que le dan las 1.485 esmeraldas que la adornan.
Con botas y sin hotel
Nunca antes ha vivido tal desafío: caminar con botas y dormir en el suelo, sin las comodidades de un colchón o de una almohada o de un hotel. Solo le permitirán llevar un maletín con 4 camisetas, dos pantalones, 4 pantaloncillos, útiles de aseo, una barra de jabón para lavar, un pito y una brújula, entre las herramientras.
Al retornar a España tendrá una audiencia con los reyes Felipe y Letizia porque la corona española también está financiando a los 15 países invitados a la ruta.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.