Los artistas podrán profundizar su conocimiento en dramaturgia, dirección y actuación para la escena circense.
Cúcuta, sede de Laboratorio de Circo

Desde hoy y durante 10 días, Cúcuta será sede del VIII Laboratorio Nacional de Circo, que ofrecerá formación a 60 artistas de todo el país con el objetivo de que mejoren sus habilidades, destrezas y adquieran nuevos conocimientos en el área.
Las capacitaciones se darán por medio de un convenio entre el Ministerio de Cultura con la Fundación para el Desarrollo y el Progreso de Norte de Santander (Funpronor).
La apertura está programada para hoy a las 2 de la tarde en el auditorio Eduardo Cote Lamus de la Torre del Reloj.
Los maestros que tienen a cargo el ciclo formativo son Eugenio Gómez Borrero, de Cali; Carlos Agudelo Plata, de Bogotá y Pablo Andrés López, de Argentina.
De acuerdo con el Ministerio, el Laboratorio se convertirá en una experiencia de formación teórico-práctica. Los módulos que se ofrecerán son de dramaturgia, dirección y actuación.
Los laboratorios se vienen ejecutando en el país desde 2011 y este año se prioriza la cualificación y actualización de los artistas de circo.
“La meta es seguir fomentando, visibilizando, reconociendo y generando procesos de apropiación de las prácticas circenses”.
Para esta edición del Laboratorio se inscribieron masivamente ciudadanos con expresiones y propuestas circenses, entre los que se seleccionaron 60 participantes provenientes de 13 departamentos.
Los mismos son: Antioquia, Atlántico, Boyacá, Caldas, Cundinamarca, Huila, Meta, Nariño, Norte de Santander, Risaralda, Santander, Valle del Cauca y Bogotá (por ser la capital).
La Quinta Teresa, la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero y el Teatro Municipal, son los sitios escogidos para adelantar las actividades del VIII Laboratorio Nacional de Circo, que culminará el 30 de septiembre con una muestra final en el teatro Zulima.
Así mismo, en el marco del VIII Laboratorio Nacional, Funpronor hará el Congreso Nacional de Circo, que ofrecerá actividades complementarias como foros, conversatorios, charlas y espacios para interactuar y conocer la realidad del sector a nivel local, regional y nacional.
Los laboratorios Nacionales de Circo se vienen ejecutando en el país desde 2011 y durante los últimos años la práctica artística ha ganado más terreno como factor de desarrollo en los campos cultural, social y en el fortalecimiento de procesos que se ejecutan en los territorios.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.