Estudiantes de la modalidad virtual dan estos tips que les funcionaron.
Cuatro recomendaciones para aprender inglés
![Tener un horario establecido es uno de los consejos. Pixabay / Referencial](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/07/19/imagen/stuui.jpg)
Para 2022, el 54% de la población mundial necesitará actualizar sus conocimientos y adquirir nuevas habilidades para poder competir en el mundo laboral y hablar inglés puede ser esa habilidad que impulse su carrera.
Estos son algunos consejos de los ganadores del programa 'Mi Beca Open English 2018', tras su experiencia durante un año de aprendizaje.
1. Cambiar horas de redes sociales por horas de estudio
Despegarse de algo que gusta no es fácil, pero cuando se tiene claro que es por un buen motivo, ya no es tan pesado. Disminuir el tiempo que destinaba a Facebook o WhatsApp, para invertirlo en estudiar inglés y mejorar así su desempeño en el idioma es una buena opción.
2. Ver las clases como un hobby
Para algunos es funcional ver las clases como si se tratara de un pasatiempo y no como una obligación, “Si lo ves como un hobby no te va a pesar tanto dedicarle tus horas libres a estudiar o a tomar tus clases en vivo, en lugar de estar solo descansando”, asegura ua de las estudiantes de inglés.
3. Fijar un horario
La disciplina es vital. La clave es ser constante y dedicarle, por ejemplo, una hora diaria o tres horas un fin de semana, para combinar sin problema estudio y el trabajo y cumplir los ibjetivos profesionales.
4. Establecer una meta
Algo sencillo pero que muchas veces es el principal motor para seguir es fijarse una meta. Tener un propósito o un sueño puede ser el impulso para aprender algo nuevo. Obtener un ascenso o llegar a un puesto directivo, pueden ser algunos de esos objetivos para animarse a conocer y dominar un idioma.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.