Fue elegida dentro de 111 propuestas habilitadas, de las 128 presentadas a esta convocatoria.
Cristina Bendek gana el premio ‘Elisa Mújica’

La escritora de San Andrés Isla Cristina Bendek, fue la ganadora de la primera edición del Premio Nacional de Novela ‘Elisa Mújica’, con la obra ‘Los cristales de la sal’.
Así lo decidió el jurado integrado por Fernanda Trías, Marianne Ponsford y José Zuleta, quien la eligió dentro de 111 propuestas habilitadas, de las 128 presentadas a esta convocatoria.
“La novela recrea la vida y la idiosincrasia de los isleños y la complejidad de sus relaciones. Hay humor y destreza en los relatos, observación aguda del mundo que describe y un lenguaje polifónico que permiten el creole, el inglés y el español.
Le puede interesar Tania, de 18 años, gana Premio de Novela Jóvenes Talentos
Una novela valiosa por el trabajo que hace de la memoria, de la cultura local y del lenguaje propio de la isla, y que captura la esencia de un espíritu poco explorado en la literatura colombiana. El talento de la autora para recrear las voces originarias, aunada a la indagación histórica y a una gracia narrativa singular, la hacen merecedora de reconocimiento”, precisó el jurado en la resolución que da como ganadora esta obra.
Cristina Bendek es raizal, hija de padres continentales. Nació en San Andrés en octubre de 1987 y, como ella misma dice, entre la brisa, los sonidos de la Isla, los colores de ese mar de siete tonos, elementos que son claves en la frescura de su literatura.
Tras graduarse como profesional en Gobierno y relaciones internacionales, se dedicó al emprendimiento entre México y Bogotá durante cinco años.
En 2016 regresó a San Andrés con el propósito de desarrollar su interés en la literatura. Se dedicó al activismo a través del periodismo y la crítica sobre problemáticas de interés local, nacional e internacional.
Sus columnas de opinión semanales, publicadas durante dos años en medios locales, abordaron sobre todo la geopolítica de la disputa territorial entre Colombia y Nicaragua, la identidad cultural isleña y la relación del archipiélago con el Estado.
Ha sido colaboradora habitual en conversatorios y eventos académicos sobre estas cuestiones. ‘Los cristales de la sal’ es su primera novela.
Ella hará parte del Homenaje a la escritora Elisa Mújica este fin de semana dentro del evento Lectura Bajo Los Árboles, que se realizará en el Parque Nacional en Bogotá, con motivo de la conmemoración del centenario del nacimiento de la escritora que desarrolló su obra casi por completo en Bogotá.
De igual forma, habrá una lectura dramática con textos de Elisa Mújica, que propone un acercamiento a sus cuentos y novelas. Fragmentos de su novela ‘Catalina’ y de los cuentos ‘El fantasma de la Chaqueta verde’, ‘El bibliotecario’ y ‘Un ramo de rosas y una paloma’, entre otros.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.