Formulario de búsqueda

-
Lunes, 4 Noviembre 2019 - 3:01am

Crearon la comunidad latina de artesanos

El objetivo es unirse para potenciar su trabajo y darlo a conocer al mundo a través de una plataforma colaborativa.

Colprensa
Artesanos de países como Colombia, Costa Rica, México, Perú y Chile hacen parte de la Comunidad de Artesanos de Latinoamérica.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Son 39 artesanos de Colombia, Costa Rica, México, Perú y Chile, los que hacen parte de la nueva Comunidad de Artesanos de Latinoamérica (CLA).

El objetivo es unirse para potenciar su trabajo y darlo a conocer al mundo a través de esta plataforma colaborativa para conectar a las nuevas generaciones con la historia y las tradiciones latinoamericanas. La idea es impactar a más de 200 artesanos de la región en los próximos cinco años.

Adriana Echandi, CEO de Morpho Travel Retail, explica que la CLA es una plataforma que busca conectar al mundo con América Latina, a través de su legado cultural, y que a su vez unifica los esfuerzos de los diferentes públicos de interés (artesanos, consumidores, aliados y comunidades) para potenciar el impacto social en cada uno de los países.

La CLA fue creada para potenciar el rescate del legado cultural de América Latina a través de creación continúa de la artesanía.

También en la innovación en la creación de los productos para que se adapten a las tendencias globales y el impacto social que conecte a las nuevas generaciones con las historias detrás de los productos para potenciar a las comunidades latinoamericanas.

Según Echandi los integrantes de CLA “llevan un proceso de acompañamiento personalizado por parte de Morpho Travel Retail para trabajar juntos en la mejoría de los procesos de producción, innovación en la creación de líneas de producto y la cadena de valor para incrementar el impacto social en sus comunidades”.

En esta primera etapa, en la plataforma web de CLA, que estará disponible en morphotr.com/cla los usuarios encontrarán el perfil de los artesanos de Colombia, y posteriormente se irán agregando el resto de los países.

Le puede interesar Cúcuta sigue siendo epicentro del II Encuentro de Arte, Pensamiento y Frontera

Dentro de cada perfil estarán disponibles, desde la propia voz del artesano, su historia, su contexto y el proceso que conlleva crear cada uno de los productos que se encuentran en las tiendas.

Morpho Travel Retail, como parte de Grupo Britt, pone a disposición de los artesanos ‘las vitrinas del mundo’ (tiendas en los aeropuertos) y en conjunto trabajan en esta plataforma colaborativa para mostrar el legado cultural de los artesanos latinoamericanos a todo el mundo, y así conectar a las nuevas generaciones con la historia y las tradiciones.

Una gran iniciativa con eco en el mundo.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.