La edición 23 del teto trae 2.557 novedades, entre nuevas palabras y modificaciones de términos.
Covid, coronavirus y desescalada entran al diccionario de la RAE
![La RAE también se agregan palabras como emoji (icono digital para mostrar emociones), trolear (boicotear una conversación en redes con mensajes fuera de lugar) e hilo, en su acepción de cadena de mensajes. Rea.es](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/11/24/imagen/rae.jpg)
El diccionario de la lengua española no resultó inmune a la pandemia y agregó varios términos como Covid, coronavirus y desescalada, anunció este martes la Real Academia Española (RAE).
"La crisis sanitaria, que ha golpeado a escala global este año 2020, es también protagonista de la nueva actualización" de la 23 edición del diccionario, señaló la RAE en un comunicado.
Así, el diccionario en línea consultado por millones de hispanohablantes recoge a partir de ahora las definiciones de coronavirus, desconfinar o distópico, parte de las 2.557 novedades, entre nuevas entradas y modificaciones de términos, que comporta esta revisión.
La actualización añade palabras médicas, como antirretroviral, en referencia al medicamento para combatir los retrovirus, o la vigorexia, que es la obsesión patológica por desarrollar músculos.
También se incluyen artículos de palabras que tienen que ver con la gastronomía, como el faláfel (o falafel), plato típico árabe, tex-mex, la cocina de mexicanos y estadounidenses en Texas, o el marmitako, un guiso de atún y papas de la cocina vasca.
Y en un gesto hacia las nuevas formas de comunicarse por internet, se agregan voces como emoji (icono digital para mostrar emociones), trolear (boicotear una conversación en redes con mensajes fuera de lugar) e hilo, en su acepción de cadena de mensajes.
En el acto en el que informó de la actualización del diccionario, la RAE presentó la Crónica de la lengua española 2020, una obra académica en la que expone los criterios para abordar los cambios en el idioma.
"La RAE propicia así que se conozca mejor la importante actividad que (...) desarrolla la institución para preservar el bien más importante de nuestro patrimonio cultural, la lengua que compartimos con casi 600 millones de personas en el mundo", agregó el comunicado.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.