En abril se celebrará la edición número 21 de la Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid.
Cortometrajes colombianos, protagonistas en España
![Uno de los eventos de difusión del cortometraje más importantes de España. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/03/26/imagen/corto.jpg)
Del primero al siete de abril se celebrará la edición número 21 de la Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid (España), uno de los eventos de difusión del cortometraje más importantes de España, que en esta oportunidad contará con Colombia como país invitado.
Dentro de la participación nacional en este evento europeo, estará Bogoshorts, el festival de cortometrajes que anualmente se realiza en la Capital del país, que en palabras de la organización de la Semana de Cortometrajes de la Comunidad de Madrid, es uno de los festivales de cortometrajes más importantes de Iberoamérica.
La edición 21 la Sección Oficial Competitiva está compuesta por 41 cortometrajes que compiten por obtener uno de los ocho premios Madrid en Corto, que aseguran la promoción de los cortometrajes en festivales y otros eventos de la industria a nivel nacional e internacional.
La comunidad de Madrid otorgará al ganador de su premio la entrada directa a la lista de presentación de los premios Goya. En esta edición los escenarios principales serán el Cine Bellas Artes y la sala Alcalá 31, además de 68 municipios de la región a donde llegará la programación.
Además de su habitual competencia, cuenta con un variado cronograma de actividades académicas que abordan los diferentes aspectos de la producción de cortometrajes, junto al 14º Encuentro Profesional de Productores y Guionistas de Cortometrajes, un punto de encuentro entre los guionistas que buscan empresas de producción o empresas implicadas en la producción de un cortometraje para descubrir e impulsar una nueva producción; todo bajo el marco de la tercera edición del Foro Profesional, que se realiza desde el 2017.
Este año rendirá homenaje especial a Arantxa Echevarría, ganadora a la Mejor Dirección Novel en la más reciente entrega de los premios Goya con su ópera prima Carmen y Lola y quien ha dirigido varios cortometrajes como ‘Panchito’, ‘Don Enrique de Guzmán’, ‘De noche y de pronto’, y ‘Presienta’, que han participado en ediciones anteriores del evento.
La Semana del Cortometraje rinde homenaje a Colombia en 2019 destacando el auge del cine y del audiovisual en su territorio gracias a las medidas institucionales y al talento emergente.
El trabajo de los cineastas colombianos se podrá apreciar a través de tres sesiones especiales: una sesión retrospectiva que tiene como protagonista el cortometraje colombiano a partir de 2006; otra sesión dedicada a Bogoshorts, uno de los festivales iberoamericanos de referencia; y, por último, cortometrajes de universidades colombianas que establecerán un diálogo con cortos realizados desde escuelas de cine españolas.
Corto Colombiano, una ley que dispara todo, será la sección dedicada a los cortometrajes más representativos beneficiados con la Ley de Cine 814 de 2003. En este grupo se proyectarán ‘Ciudad Crónica’ (2006) de Klych López; ‘Rojo Red’ (2008) de Juan Manuel Betancourt; ‘Marina, la esposa del pescador’ (2009) de Carlos Hernández; ‘Salomé’ (2011) de Laura Mora y ‘Los retratos’ (2012) de Iván Gaona.
Bogoshorts-fe en el corto, fe en el cine, fe en la ciudad es un grupo de cortometrajes que han sido exhibidos en las distintas actividades del Movimiento Bogoshorts y del festival. Acá se exhibirán ‘Rodri’ (2012) de Franco Lolli, ‘Solecito’ (2013) de Oscar Ruiz Navia, ‘Leidi’ (2014) de Simón Mesa Soto y ‘Genaro’ (2016) de Jesús Reyes y Andrés Porras.
Finalmente, estará Voces - Bogoshorts Film Market (BFM), una muestra de algunos de los trabajos universitarios colombianos más representativos. Se presentarán ‘Menguante’ de Melisa Zapata, ‘Medias blancas’ de Andrés Isaza, ‘Fantasmas’ de León Mateo Escovar y ‘El dibujo de un pez’ de Juana Castro. Los cortos colombianos establecerán un diálogo con los cortometrajes de escuelas de cine de Madrid con la presentación de los primeros pasos de los estudiantes de cine madrileños que compiten por el Premio Escuelas de Cine de la Comunidad de Madrid.
Las sesiones serán presentadas por Jaime Manrique, director de Bogoshorts y Laura Muñoz responsable de Voces (programa que aúna a los festivales de cortometrajes universitarios de Colombia).
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.