El 'Concurso de arte: reconciliación y paz', tiene un alcance en 13 municipios de Norte de Santander.
Con arte, estudiantes hablan de reconciliación y paz

Cerca de mil estudiantes e hijos de personas en proceso de reincorporación y reintegración en Norte de Santander, participan en la séptima versión del 'Concurso de arte: reconciliación y paz', que desde hace 7 años organiza la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) con el apoyo de entidades públicas y privadas en 13 municipios de Norte de Santander.
De acuerdo con Luis Armando Carreño Oñate, coordinador de la ARN en Norte de Santander, la actividad permite articular las actividades académicas y las expresiones artísticas de los estudiantes en torno a la reconciliación y a la paz. “Cada año, el Concurso se consolida como una plataforma para visibilizar el talento y la creatividad de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de esta región del país. Así mismo, en esta versión, logramos la participación de 15 hijos de la población excombatiente”.
Stiven Durán Verjel es un estudiante de undécimo grado de la institución Educativa Puerto Santander, ubicada en el municipio nortesantandereano que lleva su mismo nombre; en el 2019, tuvo la oportunidad de participar en el ‘Concurso de Arte: reconciliación y paz’, y para este joven de 17 años, el concurso le permitió desarrollar sus habilidades en composición e interpretación musical.
“El haber participado en el concurso de arte el año pasado fue una gran experiencia, porque compartí con muchos compañeros del colegio que no veían esas cualidades en mí. Eso me abrió muchas puertas y corazones, y fue una experiencia maravillosa”, comentó Stiven.
La Secretaría de Educación de Norte de Santander es un de las entidades aliadas a esta iniciativa, por tal razón, Laura Cáceres Niño, jefe de este despacho, expresó que: “Desde la administración departamental apoyamos este tipo de iniciativas que construyen conciencia y promovemos el buen uso del tiempo libre”.
Este año, el Concurso tiene un nuevo reto y es el de realizarse de manera virtual contando siempre con el apoyo de los rectores de las diferentes instituciones que lo han articulado a los procesos de formación para el desarrollo de las habilidades artísticas.
“La verdad, es un nuevo reto y estamos motivando mucho a nuestros estudiantes a participar. Queremos que los municipios nortesantandereanos no sigan figurando en los titulares de prensa por los casos de violencia, sino por las manifestaciones de arte en torno a la paz que renacen gracias a este espacio que brinda la ARN en el territorio”, comentó Yaneth Liliana Uribe, docente de la Institución Educativa Colegio Puerto Santander.
El 6 de noviembre próximo se realizará la clausura del Concurso, que se transmitirá por las redes sociales de @ARNColombia, siendo una oportunidad para que la comunidad en general aprecien los talentos de los estudiantes de la región.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.