Con el proyeco se busca que los estudiantes reaccionen frente a situaciones cotidianas.
Con apoyo de MinTIC, lanzan videojuego educativo

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones presentó ‘Desafío Escolar’, un videojuego que pretende ayudar a desarrollar las competencias ciudadanas en niños entre los 7 y 11 años.
El videojuego es una alternativa que se desarrolló gracias a ‘start-up’ Creazion Software, la financiación del Ministerio TIC y Colciencias, el apoyo de Cluster Creatic, la gobernación de Cauca y Vivelab Cauca, un laboratorio de creación de contenidos digitales que prestó equipos de alta gama y otros recursos tecnológicos para el proyecto.
Este videojuego busca que los estudiantes reaccionen frente a situaciones cotidianas planteadas de acuerdo a los niveles, para fortalecer las competencias ciudadanas en distintos ámbitos.
“Se viven aventuras en los entornos que los niños frecuentan: el colegio, la casa y la ciudad, con la idea de que mientras jueguen tomen decisiones de buen comportamiento para ganar más puntos. Así, se darán cuenta de que comportarse bien tiene su premio”, explicó Carlos Antonio Molano, uno de los líderes de Creazion Software.
Actualmente ‘Desafío Escolar’ se puede descargar gratuitamente por Google Play para dispositivos móviles con sistema Android y se espera que en un mes esté disponible para dispositivos Apple y Windows.
Tecnología educativa
Uno de los retos más complejos que se tuvo en el proceso de creación del videojuego fue ambientar situaciones, retos y escenarios entretenidos.
“El problema de los videojuegos educativos es que son aburridos para los chicos. Por eso nos esmeramos en un buen modelado 3D tanto en personajes como en escenarios, y darle mucha interacción al juego para no aburrir a los usuarios.
Cuando el prototipo de ‘Desafío Escolar’ estuvo listo reunieron a un grupo de niños a quienes invitaron a jugar en primicia. De ellos recibieron retroalimentación sobre lo que gustó, lo que los aburrió y qué aspectos deberían incluirse para mejorar la versión final.
El equipo interdisciplinar de Creazion Software está integrado por Camilo Pedraza (ingeniero electrónico con magister en apropiación de las TIC), Verónica Aza (sicóloga), Carlos León Casanova (desarrollador junior) y Carlos Molano (desarrollador senior), con la colaboración artística de Richard García (diseñador gráfico y modelado 3D).
“Pienso que los videojuegos educativos pueden aportarle a la educación de los niños, más allá de su entorno escolar, porque ayudan a desarrollarles su habilidad cognitiva, agudizar la memoria, prestar mayor atención y entrenamiento del cerebro”.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.