El evento cultural, organizado por el colectivo El Duende, participarán 12 narradores.
Comienza en Cúcuta el III Festival Internacional ‘Baricuento’

La narración oral sigue expandiéndose en la frontera y desde este viernes se activa en Cúcuta el III Festival Internacional ‘Baricuento’ 2016.
El evento cultural es organizado por el colectivo El Duende y de acuerdo con el director Ricardo Acosta Bustamante, conocido en el gremio como ‘Tato cuentero’, en total participarán 12 narradores orales.
“Los invitados al festival son natales de Cúcuta, la cuota colombiana estará representada en exponentes de Villavicencio y de Ciénaga (Magdalena). Además, de Chile, viene Fabri Velezi”, dijo Acosta Bustamante.
Las tres ediciones del festival han permitido que ‘Baricuento’ haga parte de la red internacional de festivales de narración oral y por esa razón varios de los artistas internacionales ven a Cúcuta como parte del circuito para la primera semana de octubre.
“El nombre del festival es un homenaje a los indios Motilón-Barí y por esa razón la imagen del festival maneja el logo como si fuera un tejido, en representación de una de las actividades de la ancestral cultura”.
De acuerdo con Acosta, para los amantes de la cuentería en Cúcuta, todos los viernes en el parque La Canasta, a las 8 de la noche, se tienen veladas en las que pueden participar todos los ciudadanos.
Pasión por la narración
En 2013, Ricardo Acosta Bustamante dio un salto en su carrera como narrador oral, ganando el concurso departamental de cuenteros que organiza la Fundación para el Desarrollo de Norte de Santander (Funpronor).
Desde entonces, se ha mantenido vigente en el medio, posicionándose como uno de los mejores en este arte.
Programación
-Hoy. A las 8 de la noche se presentan en el parque La Canasta los narradores Carlos Hernández, de Cúcuta; Pipe García, de Villavicencio y Omar Velazco, de Cúcuta.
-Mañana. A las 9 de la noche en Beer Collection del barrio Caobos. Allí se presentan Ricardo ‘Tato’ Acosta, de Cúcuta; Fabri Velezi, de Chile y Pipe García.
-Domingo 9 de octubre. A las 8 de la noche se presentan en el parque La Canasta los narradores Juan Pablo Cárdenas, de Cúcuta y el ‘negro Sebastián’, de Ciénaga; junto con el chileno Fabri Velezi. Este día, al cierre del festival, se tendrá micrófono abierto para que los cucuteños que deseen participar cuenten sus historias. Así mismo, se cumplirá una narratón para despedir a los invitados nacionales e internacionales.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.