Valle del Cauca será el epicentro de la danza en el país, gracias a un ambicioso proyecto.
Colombia tendrá Centro de Danza de talla mundial

Una alianza entre el Ministerio de Cultura, la Gobernación de Valle y la Alcaldía de Cali, permitirá que en este departamento se habilite el Centro de Danza y Coreografía, un escenario único en Latinoamérica para la creación, exhibición, formación, gestión y circulación de la danza en Colombia.
Así, Valle del Cauca será el epicentro de la danza en el país, gracias a un ambicioso proyecto que incluye la recuperación de las antiguas bodegas de la Industria de Licores del Valle, un hito arquitectónico de la región.
Así se dio a conocer durante el evento de presentación del proyecto, el cual contó con la participación de la ministra de Cultura, Mariana Garcés Córdoba.
La ministra Garcés se mostró entusiasmada con el proyecto y dijo que “este espacio será un gran detonante para los procesos de danza del país. Es una iniciativa pensada en grande, a la altura de los mejores centros coreográficos del mundo. En América Latina sólo hay uno de este tipo, en Brasil, y en Colombia es el primero”.
La ministra se refirió a la sostenibilidad y financiación del proyecto. Dijo que con el experto Gonzalo Castellanos se está trabajando en este modelo. “Colombia cuenta con una serie de leyes con las que se generan recursos para este tipo de proyectos, como la Ley de espectáculos públicos. También, son importantes los aportes del sector privado, de cooperación internacional y los beneficios tributarios”.
El inicio de este proyecto se dio en 2013, cuando el presidente Juan Manuel Santos anunció que la ciudad contaría con un bailódromo.
“El alcalde de entonces, Rodrigo Guerrero, nos presentó un proyecto muy ambicioso con un costo de más de $288.0000 millones, lo cual superaba la capacidad presupuestal del Gobierno y de las entidades locales. Decidimos desarrollar una propuesta que fuera más que un bailódromo, un Centro de danza y coreografía que aportara al desarrollo integral de las diferentes manifestaciones que hay en la ciudad y del departamento. El presidente prometió $10.000 millones y ese es el presupuesto que invertiremos en la primera etapa de La Licorera”, dijo la ministra Garcés.
El proyecto está planeado en seis etapas y contará con espacios como salas de baile flexibles que podrán ser utilizadas para cualquier taller de formación. Así mismo, tendrá residencias artísticas para las compañías de baile, un teatro con capacidad para 700 personas con todas las condiciones óptimas para las artes.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.