Formulario de búsqueda

-
Lunes, 21 Enero 2019 - 5:45pm

Cine y música colombiana protagonistas en SXSW 2019

El Festival de Cine South by Southwest destacó dos productos nacionales en la selección oficial.

Colprensa
Competirán frente a proyectos de Serbia, Finlandia, El Salvador, Ecuador, México, Nueva Zelanda, Dinamarca y Suecia.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

‘Los días de la ballena’ de Catalina Arroyave y la coproducción colombo-venezolana ‘Siendo imposible’ de Patricia Ortega, han sido confirmadas en la Selección Oficial del Festival de Cine South by Southwest  (Sxsw) que se celebra del 08 al 16 de marzo.

Durante nueve días, los creativos de todas las tendencias se reúnen para el aclamado programa del Festival de Cine Sxsw para celebrar la innovación y el talento emergente mundial. Este es un evento que congrega diversos escenarios y conferencias de películas, medios interactivos y música, que tienen lugar cada primavera en Austin, Texas, Estados Unidos.

El Festival ofrece la oportunidad para explorar los mundos de la interactividad, el cine, la música y la comedia con fiestas, premios, proyecciones y vitrinas.

Dentro de su selección oficial para este año se encuentran estas dos producciones colombianas que competirán frente a proyectos de Serbia, Finlandia, El Salvador, Ecuador, México, Nueva Zelanda, Dinamarca y Suecia.

Ambas hacen parte de la sección Global, dedicada a seleccionar diversos talentos cinematográficos internacionales que cuentan con narrativas innovadoras o que son documentales artísticos, estrenos, los favoritos de festivales y más.

Una a una

‘Los días de la ballena’, dirigida y escrita por Catalina Arroyave Restrepo tendrá su estreno mundial en este Festival. En la película, Cristina y Simón son dos jóvenes artistas del graffiti de Medellín que pintan la ciudad en la que viven. Su espíritu inquieto los lleva a desafiar a una pandilla criminal cuando deciden pintar el mural de una ballena sobre una amenaza escrita en una pared. El amor que los une, su amistad con otros artistas en La selva, una antigua casa que usan como refugio, y tensiones familiares, se unen para contar una historia donde la poderosa fuerza de los jóvenes enfrenta el miedo, la violencia y las dificultades de crecer.

Dentro del equipo técnico está Jaime Guerrero Naudin y a Catalina Arroyave Restrepo, David Correa Franco, Andrés Arias, Mariana Gil, Camilo Escobar y Juan Pablo Castrillón como productores ejecutivos. Catalina Arroyave como guionista; David Correo Franco en la dirección de fotografía; Juan Sebastián Quebrada en la edición; Tatiana Vera en el diseño de producción; Daniel Vásquez en el diseño de sonido; Víctor Acevedo en la música.

Parte de su reparto está conformado por Laura Tobón, David Escallón, Carlos Fonnegra, Christian Tappan, Julián Giraldo, Natalia Castaño y Margarita Restrepo.

Por su parte, ‘Siendo imposible’ de Patricia Ortega, fue escrita por Ortega y Emmanuel Chávez y tendrá su estreno americano dentro del Sxsw. Ariel es una joven modista religiosa que, después de un encuentro sexual fallido, descubre un secreto que su familia ha tratado de ocultar toda su vida: nació intersexual pero, después de una cirugía correctiva, se crió como una niña. Ahora hay una decisión en su horizonte: puede seguir viviendo como una mujer socialmente aceptada pero oprimida o vivir su vida como una persona intersexual y enfrentar el juicio de la sociedad.

Dentro del equipo de trabajo, en la producción está Patricia Ortega, Jhonny Hendrix Hinestroza y Laura Barbosa; en la dirección de fotografía estuvo Mateo Guzmán; Mauricio Vergara en la edición; Juan Felipe Rayo en el diseño de sonido; Álvaro Morales en la música y Lucia Bedoya, Belkis Avilladares y María Elena Duque como parte del reparto principal del proyecto.

La ceremonia de premiación 2019 se llevará a cabo el martes 12 de marzo en el Teatro Paramount y cubrirá únicamente los premios de la competencia del jurado. Los Premios del público se revelarán más tarde en la semana en sxsw.com y en los canales de medios sociales asociados al Festival.

Música protagonista

Por otro lado, Colombia estará representada en el sector musical del Festival por agrupaciones como  La Mojarra Eléctrica, de largo recorrido en la experimentación de fusionar música colombiana con sonidos contemporáneos.

También estará Moügli, Los Gaiteros de Ovejas y Puerto Arena, que fueron los ganadores para recibir el apoyo del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Procolombia y .CO, para participar en Sounds From Colombia, un espacio dedicado a resaltar los ritmos y talentos más vibrantes de nuestro país en el marco del South by Southwest.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.