La programación teatral es gratuita y se extenderá hasta julio. Además, se incluyen muestras musicales.
Ciclo de teatro en Museo Casa del General Santander

Un ciclo de teatro se cumple en el Museo Casa del General Santander, en Villa del Rosario, ideal para todos los amantes de la dramaturgia y de compartir con parientes y amigos en animadas veladas culturales.
La programación teatral es gratuita y se extenderá hasta julio. Además, se incluyen muestras musicales para deleitar a los asistentes.
Las funciones son al aire libre y con ellas se busca que la comunidad del departamento acceda a sanos espacios culturales.
La producción general del ciclo teatral está a cargo de la Corporación Cultural Frontera Aire y de su directora Nancy García.
“La invitación está hecha para que la comunidad en general disfrute del Museo Casa del General Santander, de la programación artística y cultural, con entrada libre y gratuita”.
Desde el año pasado se vienen impulsando novedosas estrategias para acercar a las comunidades de Norte de Santander al Museo. Después de recorrer barrios de Villa Del Rosario y de otras zonas del área metropolitana de Cúcuta se habilitaron los ciclos teatrales.
A continuación les detallamos las obras que estarán en escena para que se programen y disfruten del teatro, al tiempo que se conoce el valor histórico de la casa donde nació el prócer colombiano, general Francisco de Paula Santander.
Jueves 16 de junio. Se presentará la obra ‘La ceremonia’, bajo la dirección artística de Edward Granados. Es una producción del teatro La Nona del municipio de Pamplona. La gala es a las 7 de la noche.
Jueves 23 de junio. Desconectado musical con el artista cucuteño Paul Álvarez. Hora: 7 de la noche.
Domingo 26 de junio. Presentación de la obra ‘La caja mágica’, bajo la dirección artística de Walter Rodríguez. Es una producción del grupo de teatro Manotas de Cúcuta. Hora: 3 de la tarde.
Jueves 7 de julio. Desconectado musical con la agrupación Voca Trébol. Hora: 7 de la noche.
Jueves 14 de julio. Obra de teatro ‘Cervantes y Shakespeare 400 años, palabra e imagen’, bajo la dirección artística de Jaiver Jurado. Es una producción del grupo La Oficina Central de los Sueños de Medellín.
Viernes 15 de julio. Se presenta la obra ‘Ópera circo Carmen de Georges Bizet’, a cargo de la Fundación Circo Nacional de Venezuela.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.