El ocho de noviembre es el lanzamiento del libro que trata raras y genuinas historias de amor.
‘Camas y famas’, lo nuevo de Daniel Samper Pizano

El escritor colombiano Daniel Samper Pizano presentará el próximo miércoles su más reciente libro: ‘Camas y famas’, que cuenta con ilustraciones de Matador.
Samper presenta una galería de parejas raras: El adulterio entre Rafael Núñez y la cartagenera Soledad Román cambió la historia de Colombia; Oscar Wilde tuvo una mujer ejemplar y dos amantes gais, uno de ellos nefasto; la escritora Virginia Woolf protagonizó un famoso triángulo de amor con su marido y una amiga; Al Capone fue mafioso y asesino pero un modelo como marido, aunque trajo la ruina a su familia.
“Las listas tradicionales de amantes famosos se dividen en dos. Unas cuentan las historias de personajes procedentes de la fábula, el folclor, el mito o la literatura, como Adán y Eva, Orfeo y Eurídice, Helena y Paris, Calixto y Melibea, Romeo y Julieta o Efraín y María. Como autor de este libro, esas no me interesan”.
El libro que el lector tendrá en sus manos se ocupa de amores verídicos, pero raros, extraños.
Algunos son relativamente conocidos. La mayoría, sin embargo, corresponden a episodios escandalosos que la historia oficial procura ocultar o que nadie se ha interesado en poner sobre la mesa porque su pesquisa resulta difícil. Habrá sorpresas. Es sabido que el escritor irlandés Oscar Wilde tuvo un famoso enamorado de su mismo sexo, lo que contribuyó a hacer del poeta un ícono gay. Lo que poco se ha divulgado es que no se trataba de un amante homosexual sino de dos, uno de ellos leal y generoso con Wilde y el otro perverso y aprovechado. También se omite el papel solidario y noble de la mujer del escritor.
“Estamos ante un cuarteto de esquinas imperfectas que podrá conocer el lector en estas páginas”.
El mosaico que ofrecen las páginas recoge grandes amores. Grandes, pero extraños.
Algunos parecían destinados a terminar pronto y mal y acabaron tarde y bien. En otros interactúan varios participantes, hasta cuatro. También se conocerá a uno irremediablemente enamorado de sí mismo”.
El autor
Daniel Samper Pizanoluego de graduarse en derecho y periodismo, de ganar prestigiosos (pero no suculentos) premios internacionales, de trabajar largos años en El Tiempo y Cambio16 de España y de escribir más de 30 libros de ensayos, humor y ficción, se ha dedicado a la historia. En labor tan meritoria como sacrificada devora decenas de libros.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.