El Ministerio de Cultura promueve a través de plataformas digitales la enseñanza musical.
Buscan que los niños sean viajeros del pentagrama

Se brindará una jornada de capacitación a maestros de primaria, padres de familia y gestores culturales sobre el desarrollo de proyectos artísticos y musicales para niños de primaria.
Esta jornada es promovida por el Ministerio de Cultura, con apoyo de la Fundación Nacional Batuta y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).
Para ello se realizarán actividades a través de un portal web educativo conocido como 'Viajeros del pentagrama'. Estas se llevarán a cabo el 26 de julio en la Secretaría de Cultura de Norte de Santander, ubicada en la calle 13 No. 3-67, a partir de las 11 a.m.
“'Viajeros del Pentagrama' permite que cualquier persona pueda aprender música, adquirir habilidades y competencias musicales a través de los materiales que encuentran en el portal y luego enseñarlas a los niños”, dijo Natalia Restrepo, coordinadora de esta iniciativa.
Asimismo, recordó que los usuarios de la plataforma podrán encontrar de manera gratuita los contenidos pedagógicos en diferentes formatos: video, imagen, videojuego, texto y audio.
Además, no se requiere que el aula de clases tenga acceso a internet ya que todos los contenidos se pueden descargar libremente en cualquier momento.
Para la enseñanza musical, la plataforma reúne herramientas y recursos para la preparación de las clases a lo largo de 36 módulos, de 6 semanas cada uno, con el fin de que sean desarrollados en un lapso de 6 años de formación.
Además los aprendices recibirán una cartilla que contiene toda la información ‘offline’ de la plataforma, en caso de que el maestro no cuente con acceso a internet en la institución educativa.
Con 'Viajeros del pentagrama' se busca que los niños, al terminar la primaria, sepan leer y escribir música en el pentagrama, cantar a cuatro voces e interpretar un instrumento musical, explicó Restrepo.
"Se espera que los maestros de música de todas las instituciones educativas del país se apropien y se fortalezcan en nuevos conocimientos para que se pongan en práctica dentro de las aulas de clase", concluyó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.