Con programas de formación incluyentes que se destacan en la región del Catatumbo.
Biblioteca de El Carmen, líder en la Provincia

La Biblioteca Pública Manuel Guillermo Giraldo del municipio de El Carmen se convirtió en modelo de participación comunitaria, con programas de formación incluyentes que se destacan en la Provincia y en El Catatumbo.
Allí, siguiendo la línea de bibliotecas vivas, se han ejecutado con impacto programas del Ministerio de Cultura, de la Biblioteca Nacional y de la Red Departamental de Bibliotecas.
La directora de la Biblioteca, Nancy Yolima Rodríguez, dijo que han sido siete años de arduo trabajo.
“Contamos con un lugar acogedor donde su eje principal es la lectura. Aquí, los asistentes de diferentes edades comparten las historias que traen los cuentos y libros. Aparte de leer se desarrollan programas como Cine Club Lumiere (película), Alfabetización digital, Manualidades reciclables, La hora del juego (tradicionales), Dibujando el cuento, Cine al parque, La mochila viajera, entre otros”.
Enamorarse de la lectura
Uno de los propósitos de quienes laboran en una biblioteca es motivar a la comunidad para que se enamore de la lectura y del mágico mundo de conocer otros destinos a través de las letras.
Para alcanzar esta significativa meta se tiene el programa que se desarrolla todos los miércoles de 8 a 9 de la mañana, con el curso tercero de primaria de la Sede Priscila Cáceres de la institución educativa Enrique Pardo Farelo.
El programa se denomina Lectura Biblioteca Escuela y consiste en traer los niños al centro de consulta donde se les comparte varios cuentos a través de la estrategia de lectura en voz alta.
De esa forma se interactúa con los menores sobre el mensaje que traen implícitos los libros y posteriormente se les distribuye un cuento, el cual se lo llevan para sus casas para que sea leído y analizado en la siguiente sesión.
Este programa dirigido por la Bibliotecaria Rodríguez ha tenido gran aceptación entre el público juvenil, que ve a la biblioteca como un espacio aprender aprendiendo a trabajar en equipo con personas de su misma edad.
Así mismo, desde hace 5 años en la Biblioteca Manuel Guillermo Giraldo de El Carmen, se viene desarrollando un programa que ha gustado sobre todo en la población infantil, como es: Manualidades Reciclables.
Las actividades son dirigidas por la auxiliar de biblioteca, Geraly Guadalupe Piña Navarro, quien se ha dedicado exclusivamente a darle buen uso al reciclaje con los niños que asisten todos los martes a las 2 de la tarde.
En los más pequeños de los hogares se imparte un mensaje de sensibilidad ambiental, motivándolos a partir del reciclaje a hacer buen uso de los recursos que proveen los sistemas naturales.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.