Logró acceder a recursos y a dotación de instrumentos para mantener activa esta apuesta por el arte y la cultura.
Banda Sinfónica, oasis en Teorema

En el Catatumbo, en medio de la delicada situación de orden público, se ha consolidado un proyecto cultural que es ejemplo de superación. Se trata de la Banda Sinfónica de Teorama, fundada en 2004.
Bajo la dirección del profesor Walter Lobo León, la banda logró que a través del Plan Nacional de Música para la Convivencia se accediera a recursos y a dotación de instrumentos para mantener activa esta apuesta por el arte y la cultura.
El director de la Casa de la Cultura de Teorama, Albeiro Ramírez, dijo que se tienen semilleros de músicos, una prebanda y la banda juvenil. “Es un proceso planificado que busca alejar a los menores de la guerra y que tengan otras opciones de vida”.
Actualmente hay 25 niños y jóvenes vinculados a los procesos formativos, entre 8 y 19 años. “Lo que buscamos es generar relevos porque al graduarse del bachillerato muchos se van a estudiar”.
Las capacitaciones son brindadas de manera gratuita en una casa que fue adquirida por el municipio para la seguridad de los instrumentos y para contar con un espacio cómodo para los ensayos.
Las jornadas de enseñanza y de aprendizaje con amigos se dan en las tardes, cuando los menores salen de clases en el colegio Emiliano Santiago Quintero.
Uno de los integrantes de la banda, Fabián Antonio Angarita Sepúlveda, de 19 años, dijo que sus parientes han sido víctimas de desplazamiento y han visto como amigos han muerto como consecuencia de la guerra.
“Estar en la banda significa un oasis en medio del conflicto armado y social que se vive en nuestra región. Toco la tuba y siento emoción cuando las personas del pueblo nos aplauden y nos dan la mano en señal de agradecimiento por ofrecerles ratos de sano entretenimiento”.
A la banda Angarita ingresó cuando tenía 8 años y en la música descubrió una forma de sensibilizar para generar espacios de convivencia pacífica. “Si soñamos y trabajamos por alcanzar las metas las puertas se abren”.
Algunos de los momentos más duros que han vivido con la banda es cuando están ensayando y los grupos guerrilleros se toman la estación de Policía de Teorama. “El salón es alejado y el ruido se aísla con cartones de huevo. Sin embargo, el cruce de disparos y las detonaciones se sienten. En esos momentos tocamos con más fuerza para refugiarnos en los temas musicales que hacen parte de las tradiciones locales”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.