La pandemia lleva a las redes sociales el VIII Festival Internacional de Ballet.
Bailarines de Ocaña en las autopistas digitales
![Participan 450 bailarines nacionales e internacionales, provenientes de Venezuela, México, Chile, Argentina, Perú, España, Panamá, Estados Unidos, El Salvador, Brasil y Colombia, Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/08/15/imagen/baile.jpg)
En pleno furor se encuentran las plataformas virtuales del VIII Festival Internacional de Ballet al parque, en la ciudad de Ocaña.
Connotados maestros y bailarines saltan al escenario digital para mostrar al mundo la magia del espectáculo.
A raíz de la pandemia los amantes del arte podrán apreciar hasta el domingo 16 de agosto, de manera gratuita, todos los espectáculos desde la virtualidad.
“Organizadores, artistas y compañías le ponen el alma al Festival Internacional de Ballet al Parque en línea, para que los internautas disfruten de todo un espectáculo dancístico y artístico a través las redes sociales y la plataforma zoom, medios por cuales se realizará el intercambio de clases, talleres y aprendizajes”, indica el director general Trinidad Pacheco Bayona.
En el evento participan 450 bailarines nacionales e internacionales, provenientes de Venezuela, México, Chile, Argentina, Perú, España, Panamá, Estados Unidos, El Salvador, Brasil y Colombia, con lo mejor de las muestras del repertorio del ballet y danza contemporánea, bailando en espacios no convencionales y teatros.
El espacio cultural contará con la participación de grandes maestros quienes realizarán intercambios de aprendizaje a través de clases virtuales usando la plataforma Google Meat.
Entre los talleristas se destaca Flavio Salazar desde los Estados Unidos; el maestro búlgaro, Rumen Ivanov Rashev desde El Salvador; la maestra Reyna Pérez desde México; Liana Tosín V. de Colombia; Lujan Costa y Estefania Miceli, Argentina; Natalia Castro y Hernán Rodríguez, Colombia; Yahir Castro, Panamá y Ludmila Fhaedra de Brasil.
Además, según dijo el organizador del evento, mencionó que los espectadores disfrutaran de la presentación de la compañía de Danza Ardentía desde México, del Primer bailarín José Manuel Ghiso y la primera bailarina estrella Natalia Berrios del Ballet de Santiago de Chile; Penka Cangarova Ludke y Miguel Almeida Gonçalves primeros bailarines del Ballet nacional do Brasil, entre otras personalidades de la danza.
Además, las escuelas de formación del ballet clásico y danzas folclóricas de Medellín, Bogotá, Cali, Manizales, Neiva, Barrancabermeja, Chía, Madrid Cundinamarca y Ocaña.
El maestro Trinidad Pacheco manifiesta que trabaja de manera comprometida por la educación dancística y artística de niños, niñas y adolescentes amantes del ballet de la región norte santandereana.
Para él y sus colaboradores las limitaciones no existen, reconoce que será todo un desafío organizar dicho evento en línea, pero está seguro que se logrará de manera positiva y satisfactoria.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.