Analizaron textos arqueológicos que muestran cómo era la apariencia de los judíos en Judea y Egipto en el tiempo en que vivió Jesús.
Así sería Jesús, según nuevo estudio

El imaginario, que se refuerza con las imágenes conocidas hasta ahora, dice que Jesús era alto, peludo, rubio y hasta de ojos azules.
Pero una investigadora dice que estaba muy lejos de ser así. En su nuevo libro ¿Cómo era Jesús? (What did Jesus look like?), Joan Taylor, profesora de los Orígenes del Cristianismo y el Judaísmo del Segundo Templo en el King’s College London, lo pinta de una forma muy distinta.
Ha sido una tradición occidental pintarlo a él y a otros personajes bíblicos como Moisés y David como hombres muy atractivos.
Taylor dice que las primeras representaciones artísticas de Jesús datan de al menos dos siglos tras su muerte y entregan información muy poco confiable de cómo era.
Entonces, para ver cómo era, la investigadora se remitió a textos arqueológicos que muestran cómo era la apariencia de los judíos en Judea y Egipto en el tiempo en que vivió Jesús, y estudió imágenes en monedas y en pinturas de momias egipcias.
Su investigación arrojó que Jesús medía alrededor de 1,66-1,70 metros, una estatura común en esqueletos de esa época. Las personas en Judea y Egipto tendían a tener ojos cafés, cabello negro y piel de tono oliva oscuro, de acuerdo con restos arqueológicos, textos históricos y dibujos de personas en los retratos de Egipto, contó Taylor en su libro. Era algo musculoso y delgado.
Aunque hubo interacciones entre los judíos de Judea y gente de Europa que pudieron tener piel clara, así como con personas de Sudán y Etiopía, de piel más oscura, los judíos de esa región tendían a casarse entre ellos en ese tiempo. Así, la piel, los ojos y el cabello de Jesús probablemente lucía como la mayoría de las personas en Judea y Egipto, explicó Taylor.
Los textos de aquel entonces dicen que los judíos en Egipto no se distinguían físicamente del resto de los egipcios alrededor del tiempo en que vivió Jesús.
Los registros históricos también mostraron que los habitantes de Judea tendían a mantener su cabello y barba razonablemente cortos y bien peinados, tal vez para alejar los piojos, que eran un grave problema entonces. Jesús, según Taylor, hacía lo mismo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.