Habían sido becados por la Alcaldía de Cúcuta.
Artistas cucuteños empíricos se profesionalizan

La academia cucuteña Tallando Talentos pulió a un grupo de artistas empíricos que habían sido becados por el municipio y los graduó como Técnicos laborales con conocimientos académicos en artes plásticas.
La ceremonia que incluyó la apertura de una exposición para dar a conocer los resultados del ciclo formativo, se cumplió esta semana en el Centro Cultural Quinta Teresa.
De acuerdo con Carlos Sandoval Eugenio, director de Tallando Talentos, se trató de un proyecto pionero donde los artistas fortalecieron sus capacidades por medio de cinco módulos intensivos en temas como dibujo, pintura, escultura, fotografía y curaduría-museografía.
“Las clases fueron ciento por ciento teórico prácticas, se hicieron evaluaciones para hacer seguimiento del proceso y durante la formación los artistas conceptualizaron y crearon un proyecto artístico, que fue su trabajo de grado”, argumentó Sandoval.
Del grupo de 30 becados por la Alcaldía de Cúcuta a través de la Secretaría de Cultura, 26 cumplieron con los requisitos y se graduaron.
Uno de ellos fue Wilmer Rodolfo Vergel Colmenares, quien tenía 40 años como empírico. “Con la formación se validó un saber y ahora podremos acceder más fácilmente tanto a los espacios expositivos como a las convocatorias de arte”.
La obra que tiene expuesta en la Quinta Teresa es La tiendita, una instalación elaborada con técnicas mixtas.
“Hace una relación con lo popular. En la tienda hay de todo y para todos, pero en la del artista además de ofrecer pinturas y dibujos, se cumplen sueños y se solucionan problemas de expresión”.
Otra de las experiencias que se puede conocer en la Quinta Teresa, donde permanecerá abierta al público la exposición durante diciembre, es la de Ángel Eduardo Machuca Martínez, artista empírico desde los 9 años.
“La formación fue maravillosa, personalmente me encontré con artistas que no conocía y cuyos trabajos son de calidad. La beca nos permitió adquirir herramientas para mostrar las obras de manera contundente”, dijo Machuca.
La obra que él tiene expuesta es un collage de billetes (bolívares) y lleva por título: El gran indicador.
“Retomo los elementos conceptuales de la pintura a través de un objeto cotidiano como son los billetes, en este caso los bolívares. Lo que hago es descomponer el elemento billete a una unidad básica como son los tonos y elaboro con ellos una hamburguesa”.
La imagen de la hamburguesa es un indicador del famoso Big Mac, usado en términos económicos. “Al trasladar esto a la frontera permite hacer una relación entre lo plástico y lo económico, pues para un venezolano comprar una Big Mac representa un mes y dos días de trabajo”.
Durante la graduación el secretario de Cultura de Cúcuta, Ciro Alfonso Durán, exaltó la disciplina de los artistas que culminaron, al tiempo que dio a conocer que el próximo año se espara dar continuidad al proyecto para que nuevos artistas que no lograron cupos en la convocatoria de este año se profesionalicen.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.