350 artistas se reunirán en la edición 2017 de la feria internacional de arte de Bogotá.
Artbo traerá galerías provenientes de 16 ciudades del mundo
![Entre el 26 y el 29 de noviembre se cumplirá en Bogotá la Feria de Arte Artbo. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/08/13/imagen/artbo.jpg)
Se empiezan a conocer los detalles de lo que será la treceava edición de Artbo, la feria internacional de arte de Bogotá y una de las más importantes en América Latina.
Se dieron a conocer las galerías que participarán en sus distintas secciones, que en total serán 61 provenientes de 16 ciudades del mundo, las cuales presentarán las obras de cerca de 350 artistas, en una feria que se hará del 26 al 29 de octubre en las instalaciones de Corferias.
En esta ocasión Artbo tendrá una nueva categoría, 21m2, que hará parte de la sección Principal donde hará una apuesta por las galerías emergentes, nacionales e internacionales. En ella, participarán galerías con una trayectoria de hasta seis años, como es el caso de Lokkus Arte Contemporáneo de Medellín y Espacio El Dorado de Bogotá, al igual que galerías emergentes internacionales como lo son BÚM, originaria de La Plata; Argentina, Sindicato de Santo Domingo, República Dominicana y Espacio Valverde de Madrid, España; entre otras.
La feria cuenta con un modelo único en el que se presentan secciones comerciales y no comerciales, además de una selección de galerías de diferentes lugares del mundo, liderada por un comité compuesto por figuras destacadas de la escena artística nacional e internacional, reuniendo en un solo espacio obras de arte de todos los formatos.
Con más de 35 mil visitantes el año pasado, este año, la feria presentará galerías que retornan luego de participar en ediciones pasadas, junto con 17 nuevas propuestas que se suman a la muestra.
Interesante la participación de galerías europeas como Nils Stærk (Copenhague, Dinamarca), que llega por primera vez a Artbo con una propuesta que incluye artistas escandinavos y latinoamericanos entre los que están el sueco Runo Lagomarsino y el guatemalteco Darío Escobar.
Participarán también la Galerie Jérôme Poggi (París, Francia) y Espaivisor (Valencia, España), quienes se han consolidado en el mercado internacional gracias a sus propuestas dinámicas y arriesgadas, a su consistente programación, y a su permanente participación en las diferentes esferas del circuito del arte.
Así mismo, se sumarán varias galerías latinoamericanas y norteamericanas establecidas y experimentales, entre las que se encuentran 80M2 Livia Benavides (Lima, Perú), Henrique Faria (Buenos Aires, Argentina), Fortes D’Aloia & Gabriel (São Paulo, Brasil), entre otras.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.