Con obra sobre el Bicentenario de la Batalla de Boyacá.
Arlequín de Los Patios, de gira por Colombia
![En escena se cuenta con dos escenografías y 19 títeres, además de telones, luces y sonidos. La obra es apoyada por el Programa Nacional de Concertación del Ministerio de Cultura. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/07/05/imagen/c1.jpg)
El Bicentenario de la Batalla de Boyacá, a través de la Magia de los Títeres, obra del teatro Arlequín de Los Patios, ha recorrido algunos municipios del departamento y ahora, invitados por gobernaciones de otras regiones, inician una gira por Colombia.
El montaje narra los hechos ocurridos el 7 de agosto de 1819. El protagonista no es Simón Bolívar, sino Pedro Pascasio Martínez, un niño de 11 años que participó en la confrontación y logró capturar al general español José María Barreiro Manjón, comandante del ejército enemigo.
“Un año duramos trabajando en una propuesta diferente para contarles a las nuevas generaciones la Batalla de Boyacá. Se hizo rastreo documental, charlamos con historiadores e hicimos entrevistas en Boyacá”, dijo Édgar Serrano Piñeros, director del teatro Arlequín.
De acuerdo con el gestor cultural, Pascasio encarna a los campesinos colombianos y tras retener al general Barreiro, el prisionero más deseado, impidió que llegará a Bogotá, donde podría haberse rearmado.
“Barreiro le ofreció un cinturón de oro y Pascasio no lo aceptó, no se dejó sobornar y por ello su gesta es de libertad y representa el amor por la patria. Luego, se lo entregó a Simón Bolívar”.
La obra, apoyada por el Programa Nacional de Concertación del Ministerio de Cultura, ha tenido 32 funciones a la fecha en Cúcuta, Chinácota, Bochalema, Villa del Rosario, Pamplona y Los Patios.
Ahora, comienzan un recorrido por diferentes ciudades del país, iniciándose en Medellín (Antioquia), donde estarán del 11 al 14 de julio.
“Allí será la primera parada de nuestra Ruta Libertadora. Luego (16 al 18 de julio) vamos a Cerinza, Boyacá; cerca del pueblo natal de Pedro Pascasio Martínez, el gran héroe de la Batalla de Boyacá”, dijo Serrano.
En agosto, la obra estará en Casanare por invitación de la Gobernación de ese departamento. “De ahí viajaremos a Boyacá, a participar en las actividades centrales del Bicentenario de la Batalla”.
De acuerdo con Serrano, una vez culminen las funciones, habrán completado 75 presentaciones.
“A la fecha una de las funciones más emotivas ha sido en la Universidad Francisco de Paula Santander, donde los estudiantes interactuaron con los actores. En Pamplona nos presentamos para 250 adultos mayores, quienes recordaron la historia”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.