Formulario de búsqueda

-
Viernes, 18 Diciembre 2015 - 2:10am

‘Aprender francés, una inversión’

Johan Naime considera que un tercer idioma es fundamental ahora que impera la ley de la globalización.

Rodrigo Sandoval
Johan Naime nació, hace 33 años, en Cundinamarca, se crió y educó en Lyons, Francia, y hoy dirige la Alianza Francesa en Cúcuta. Las clases son personalizadas porque no se permitan grupos mayores de 15 alumnos.
/ Foto: Rodrigo Sandoval
Publicidad

Johan Naime Verón  aprendió francés en solo tres meses. Tenía seis años de nacido y sus días los pasaba en el aula de clases, en Lyon, Francia, a donde llegó en 1989 después de que sus padres lo adoptaran en Colombia.

Y no solo él fue acogido en ese hogar sino también sus dos hermanos mayores: Mauricio y José Luis. 

Esa intensidad horaria le hizo borrar el español a tal punto que, mucho tiempo después, tuvo que ir a aprenderlo,  a Barcelona, España, convertido en un profesional en negocios internacionales. 

Allí aplicó para trabajar con la Alianza Francesa como docente en Bogotá y fue aceptado. El propósito, además de laborar, era  reencontrarse con sus raíces en Cundinamarca, pero después de una intensa búsqueda, fracasó. Sin embargo, se quedó en Colombia desde hace siete años y en marzo del 2012 fue trasladado como docente a la sede Cúcuta, que lleva funcionando diez años.  Hoy en día es el director de la Alianza Francesa y se ha trazado muchas metas para que la gente de esta zona no tenga fronteras con Francia. 

Considera que un tercer idioma es fundamental ahora que impera la ley de la globalización y Francia es el primer empleador  de mano de obra colombiana.

Una de las estrategias que está utilizando es la rebaja del 15% en los precios de los módulos, que son de 40 horas. La acogida fue satisfactoria en este año que termina y también  hizo intercambio con empresas, con jardines infantiles y con las universidades Udes y Libre. La intensidad horaria se la impone el mismo estudiante. Es decir si quiere el horario diario entonces debe asistir dos horas ya sea de 6 a 8 de la mañana, muy cómodo para quienes trabajan y también está la opción de 7 a 9 de la noche. Y para los estudiantes,  de 5 a 7 de la tarde y los que quieran los sábados de 7 a 12 del mediodía.  La otra oferta es el vacacional que termina mañana. A mediados de  enero se reanudarán las clases.  Si el alumno las requiere particular podrá solicitarlo. Aclaró que la Alianza no es una embajada, es decir, no tramita visa, pero en Bogotá existe una oficina donde se orienta o se le hace el acompañamiento para que pueda viajar a perfeccionar el francés. Además entrega los respectivos certificados de estudios.

La beca

Este año la Alianza Francesa premió a uno de sus alumnos, Manuel Contreras de 16 años, con una beca que incluye, además del curso intensivo en Francia durante tres semanas, los pasajes aéreos, estadía y transporte local. Ese esfuerzo se hizo para atraer a la comunidad que aprenda la lengua como una herramienta para el futuro. “Porque aprender francés no es una locura, es una inversión”.

Celmira Figueroa

celmira.figueroa@laopinion.com.co

Comunicadora Social-periodista de la U. Autónoma del Caribe.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.