Formulario de búsqueda

-
Lunes, 12 Octubre 2015 - 2:15am

Antiguo Egipto, en el museo Metropolitan de Nueva York

La exposición obtuvo préstamos de 37 museos y colecciones, entre ellos los franceses Louvre y del Museo de Bellas Artes de Lyon.

Internet
El Met expone en esta ocasión piezas que humanizan la civilización egipcia.
/ Foto: Internet
Publicidad

Mostrar de la forma más concreta posible cómo era la sociedad egipcia hace cuatro milenios, es la ambición de la nueva exposición que se inaugura el próximo lunes en el museo Metropolitan de Nueva York (Met), la más importante sobre este periodo organizada hasta ahora.

El Met expone en esta ocasión piezas que humanizan la civilización egipcia, muchas veces reducida a sarcófagos, momias, frisos y bajo relieves.

Entre ellas, por ejemplo, la representación de una carnicería que muestra las diferentes etapas del oficio con figuras de madera en un estado de conservación impresionante, sobre todo para objetos que datan de comienzos de la segunda dinastía (1981 A.C).

Muchas de las piezas más esclarecedoras de la sociedad egipcia proceden del propio fondo del Met, alimentado desde 1906 y que cuenta con unos 30.000 objetos. El museo dispone además de su propio equipo de arqueólogos que lleva a cabo excavaciones y cuyos hallazgos comparte con Egipto.

Para enriquecer la exposición, abierta hasta el 24 de enero, el museo obtuvo préstamos de 37 museos y colecciones, entre ellos los franceses Louvre, de París, y del Museo de Bellas Artes de Lyon.

La curadora de la exposición, Adela Oppenheim, felicitó en una rueda de prensa a “la comunidad de museos que trabajan juntos, (...) mientras el arte está en peligro en algunas regiones del mundo”.

El otro objetivo de la exposición es destacar el rol de transición que tuvo el Imperio Medio en la civilización egipcia.

“El Imperio Medio fue un periodo de transformación”, recuerda Oppenheim, en el que los egipcios “repensaron” los fundamentos de la religión, la administración y las artes.

Por primera vez, los dioses también están representados por estatuas, como la de Sobek, la divinidad con cabeza de cocodrilo, expuesta en Nueva York.

Otro indicador de la evolución artística mayor del Imperio Medio es la representación de los faraones, que cambia radicalmente: su rostro era juvenil, con trazos lisos pero a partir de entonces sus rostros son más ásperos y dan una impresión de la autoridad y gravedad propias a la función.

“Por primera vez tenemos la impresión de mirar a una verdadera persona y no a una estatua bien proporcionada”, señala Oppenheim al respecto.

El Imperio Medio duró desde 2030 a 1650 antes de nuestra era, e incluye a las dinastías XI, XII y XIII del Antiguo Egipto.

*Nueva York | AFP

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.