Durante la época de pandemia, esta actividad se ha convertido en una herramienta fundamental para el proceso de aprendizaje.
Alcaldía de Ocaña lleva libros a las casas de los niños
![Los libros llegan hasta los hogares tanto de la zona rural y urbana. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/09/06/imagen/lectura.jpg)
A raíz de la pandemia donde se extreman todos los protocolos de bioseguridad, la secretaría de Educación, Cultura y Turismo adoptó mecanismos encaminados a incentivar el hábito de la lectura entre niños y jóvenes tanto de la zona urbana y rural del municipio de Ocaña.
Conjuntamente con la Red Nacional de Bibliotecas promueve el programa “Leer es mi cuento” donde se llevan las cartillas hasta las viviendas y así facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje.
El titular de esa dependencia, Raúl Rolando Castro Ojeda, manifiesta que la biblioteca pública Luis Eduardo Páez Courvel, desarrolla actividades para fortalecer el proceso de lectura y escritura entre los niños de las escuelas en esta zona del país.
Lea aquí: Nombres y voces del arte y la literatura
Gracias a la dotación que hizo la Red Nacional de Bibliotecas y el programa “Leer es mi Cuento” del Ministerio de Cultura, han sido entregados libros didácticos, en un trabajo articulado con los docentes de varias instituciones educativas, indica el funcionario.
“La estrategia busca que más niños y jóvenes tengan acceso a los libros, promoviendo el fomento de la comprensión lectora y desarrollando competencias comunicativas que les permitan explotar sus habilidades”, agrega Raúl Castro.
Durante la época de pandemia, esta actividad se ha convertido en una herramienta fundamental para el proceso de aprendizaje y aprovechamiento del tiempo libre, recalca.
El profesor e historiador ocañero, Wilson Enrique Ramírez, resalta la idea e indica que todo lo que se haga en bien de la educación es bienvenido. “Indiscutiblemente el libro es un fiel compañero para hacer más llevadero el encierro y aprovechar el tiempo sin los distractores de la tecnología”, asegura.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.