El objetivo de la agrupación es resaltar que, en tierras motilonas, la cultura es uno de los pilares de la ciudadanía.
Al son de gaitas y tamboras, ‘Motilón Barí’ conquista Colombia

Lo que inició como un pasatiempo para un grupo de amigos que se reunía para conversar y tocar algo de música, se convirtió en uno de los proyectos con mayor proyección en el mundo de las gaitas y tamboras en Norte de Santander.
“En total somos ocho personas que compartimos un tema en común: nos apasionan los sonidos de la Costa Atlántica, así que finalmente tomamos la decisión de conformarnos como un grupo”, expresó Jesús Alexander Pinillos, director de Motilón Barí.
Ninguno de ellos se desempeña profesionalmente en la música, pero han adquirido diferentes conocimientos en los instrumentos que llevan el título de Patrimonio Nacional.
Lea aquí: ‘Tejiendo Vida’, el primer mural tejido en Cúcuta
Aunque la pandemia de la COVID-19 fue un gran obstáculo para sus ensayos, no fue un impedimento para creer en su talento y por esta razón decidieron concursar en los cuatro eventos más importantes a nivel nacional.
Según Pinillos, el objetivo de la agrupación es posicionar el nombre de la ciudad en todo el país y resaltar que, en tierras motilonas, la cultura es uno de los pilares de la ciudadanía.
De forma virtual, Bogotá, Sincelejo, Cartagena y Magdalena serán los próximos testigos de las melodías interpretadas por el grupo que le rinde con su nombre un homenaje a la tribu indígena de la región del Catatumbo.
“Siempre hay un espacio para hacer lo que nos gusta, mostrar nuestras capacidades y sobre todo, ser felices. Es muy lindo llevar el legado de la música tradicional y darla a conocer a todos los que nos escuchan”, resaltó Pinillos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.