El mural abarca tres kilómetros, desde el centro comercial Las Mercedes hasta las cercanías del Cementerio Central.
Acción Poética Cúcuta pinta el tricolor en Canal Bogotá

El movimiento Acción Poética Cúcuta sigue con sus intervenciones en el Canal Bogotá y está vez el reto tiene tinte de record nacional, al estar pintando la Bandera de Colombia más grande del país.
El mural con los colores amarillo, azul y rojo, se está pintando en una extensión de tres kilómetros en el Canal Bogotá, desde la antigua cárcel de Cúcuta (hoy centro comercial Las Mercedes) hasta la transversal 17, en cercanías del cementerio Central.
La actividad surgió luego de que el grupo de emprendedores jóvenes liderados por Diego Andrés Jaimes y Mayerly Martínez, hicieran en esta zona el Encuentro de Poesía Gráfica, que reunió a muralistas regionales y nacionales; con excelente receptividad entre las familias que habitan en los barrios vecinos.
“Como organización cultural tenemos cuatro años ejecutando proyectos en el entorno urbano, usando el arte como herramienta para promover un cambio positivo en las comunas de la ciudad”, dijo Jaimes.
Así, surgió el proyecto Así se ve mi ciudad, concebido por los integrantes de Acción Poética, quienes se propusieron cambiar la imagen del Canal Bogotá con arte, al tiempo que envían un mensaje a la ciudadanía de empoderamiento del territorio.
“El que sea una enorme bandera para que se convierta en record nacional, tiene una connotación artística y plantea un cambio social, pues en los objetivos está mitigar la contaminación del canal, reducir la presencia de basuras y generar sentido de pertenencia en los cucuteños”, dijo Jaimes.
La terminación de la bandera colombiana está proyectada para el 15 de diciembre.
Alternamente al tricolor nacional, se está haciendo la bandera de Cúcuta.
“A corto y mediano plazo seguiremos haciendo este tipo de intervenciones en las zonas más críticas del Canal Bogotá”, dijo Martínez.
Los líderes de Acción Poética le agraden a los colaboradores del proyecto, tanto voluntarios como institucionales, tales como la Alcaldía de Cúcuta, la estación centro de la Policía Metropolitana y las empresas de aseo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.