Se asentaron una vez más en El Escobal y en la avenida Sevilla.
Yukpa venezolanos, de nuevo llegan a Cúcuta

Tres meses después de que unos 400 indios yukpa venezolanos fueran desterrados con amenazas de un terreno aledaño al puente internacional Francisco de Paula Santander, en El Escobal, de nuevo miembros de esa comunidad vuelven a asentarse en este sector.
Son unos 200, entre ellos 70 niños, que viven en chozas improvisadas en El Escobal y en el separador de la avenida Sevilla, pero se teme que en los próximos días arriben a Cúcuta otros doscientos, desplazados por la difícil situación que se vive en el vecino país para acceder a alimentos.
“Todos provenimos de la serranía del Perijá, pero tenemos costumbres distintas a la tribu que abandonó Cúcuta en mayo. A nosotros, contrario a los que se fueron, no nos gustan los problemas ni la pelea, somos pacíficos, lo que pasa es que estamos pagando la mala fama de ellos”, dijo Reinaldo Romero, uno de los caciques del grupo que se encuentra ahora en la capital nortesantandereana.
Le puede interesar Los yukpa se devolvieron, otra vez
Las autoridades no parecían estar enteradas ayer de este nuevo desplazamiento de indios de Venezuela a territorio colombiano, porque cuando se les indagó ninguna supo dar una respuesta.
En El Escobal y en Sevilla, vecinos manifestaron su preocupación por la presencia de los yukpa, toda vez que en los dos últimos años convivieron en medio de zozobra por el problema ambiental que se desprendió por la presencia de unos 400 indios en su barrio, pero además por los reiterados ataques que se protagonizaban contra las autoridades.
Por ser un tema de orden migratorio, la alcaldía esperaba ayer que la Cancillería fijara una posición sobre el particular.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.