Formulario de búsqueda

-
Jueves, 6 Abril 2017 - 5:32am

Ya suman 56 los desertores del programa Universidad al Barrio

Exigen más posibilidad en la utilización de herramientas tecnologías para el desarrollo de las clases.

Cortesía
Los estudiantes antes de ser beneficiados debieron demostrar que son jóvenes de escasos recursos y deben mostrar su compromiso con la formación académica.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

Desde el año pasado, 357 estudiantes, asistían a la universidad sin tener que salir del barrio. El programa liderado por la Alcaldía de Cúcuta en convenio con la universidad de Pamplona lo permitía. 

Sin embargo, 56 de esos estudiantes (16 por ciento del total) no continuaron. Modificación en los horarios de clases y no mantener el promedio exigido (3.5), habrían sido los motivos para su deserción.

Yesid Ramírez Leal de 18 años, estudiante de Lengua Castellana y Comunicación, dice que la llegada de este programa le significó la posibilidad de estudiar una carrera universitaria. 

“Ya había salido del colegio hace un año, no tenía recursos para asistir a una universidad, había resuelto no estudiar...”, dice con emoción Ramírez. “De pronto, en un visita del alcalde escuche del programa y me inscribí”.

Sin embargo, quedar seleccionado no fue tan fácil, pero finalmente pudo comenzar hacer su sueño realidad.

Vivía en el corregimiento de Banco de Arena, en donde se graduó como bachiller, pero ahora, por sus clases nocturnas ha tendido que trasladarse a la ciudad. Ahora, vive en Atalaya y ha vuelto al colegio, pero esta vez para graduarse como profesional. 

A Ramírez le preocupa la cantidad de estudiantes que han desertado y dice que espera que la cifra no aumente, pues quiere que esta oportunidad se mantenga para que muchos se beneficien. Él solo tuvo que pagar por semestre unos 90 mil pesos, lo que equivale al 10 por ciento de valor de la matrícula.

A pesar de las ventajas que representa no tener que salir del barrio para asistir a la universidad, aprendices manifiestan que falta un poco más de atención. Exigen más posibilidad en la utilización de herramientas tecnologías para el desarrollo de las clases.

El alcalde de Cúcuta, César Rojas, dijo que para garantizar la sostenibilidad y duración del programa hay un convenio aprobado por el Concejo de Cúcuta por cinco años.

El convenio le permite a la Alcaldía cruzar el valor de los subsidios que se les otorgan a los estudiantes con el valor del impuesto predial que paga la universidad.

Además, recordó que el municipio aporta el 70 por ciento del valor de la matrícula, la Unipamplona el 20 por ciento, y el estudiante el 10 por ciento restante.

Rojas también aseguró que trabajan en la posibilidad no solo de tener más cupos, sino de establecer convenios con otras universidades, para ampliar la oferta académica. Así como llegar a otras comunas. 

Actualmente, los estudiantes en las modalidades nocturna y a distancia asisten a clases en los colegios Pablo Correa León, de La Libertad, e Integrado Juan Atalaya.  

El programa Universidad la barrio se creó para que gran parte de la juventud de los estratos más bajos de Cúcuta puedan acceder  a la educación superior, aseguró el alcalde, y dijo que la filosofía se mantendrá. 

El mandatario explicó que además se tienen otros dos convenios de subsidios para quienes estudian directamente en las instalaciones de las universidades. 

El primero beneficia a 500 estudiantes de la universidad de Pamplona y el segundo a 890 de la universidad Francisco de Paula Santander.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.