Luego de la manifestación en el parque Santander, en horas de la tarde la caravana partirá con rumbo a Bogotá, a donde se espera arribar el próximo 26 de marzo con el manifiesto de peticiones para el Presidente Santos.
Ya hay más de 10.000 firmas para pedir el aplazamiento de la vigencia del predial
A tres días de la partida de la caravana de protesta que irá a Bogotá a reclamar al gobierno nacional soluciones para los problemas de Cúcuta, los organizadores ya cuentan con más de las 10 mil firmas de propietarios de predios que se proyectaron recoger para pedir al Presidente Juan Manuel Santos el aplazamiento de la vigencia de la actualización catastral, así como el replanteo de las tarifas del predial.
El fiscal de la Central Unitaria de Trabajadores, (CUT), subdirectiva Cúcuta, Pablo Martínez, dijo que las voces de respaldo y acompañamiento a la concentración que se realizará este 23 de marzo en el Parque Santander, para rechazar contra las pretensiones del cobro del predial por parte de la administración municipal, son cada vez mayores y más fuertes.
El directivo agregó que aunque la Alcaldía no ha aprobado los permisos para la realización de la concentración, la CUT y las demás organizaciones sociales y sindicales de la ciudad se acogerán al espíritu del artículo 37 de la Constitución Nacional, en el que se garantiza el libre derecho de asociación y a la protesta.
Luego de la manifestación en el parque Santander, en horas de la tarde la caravana partirá con rumbo a Bogotá, a donde se espera arribar el próximo 26 de marzo con el manifiesto de peticiones para el Presidente Santos.
El alcalde Donamaris Ramírez París ha reiterado en diversas ocasiones que su administración respetará el derecho a la protesta “siempre y cuando no se vulneren los derechos de los demás”. Frente al cobro del predial dijo que su gobierno no se ha apartado de la ley para hacer efectivo ese tributo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.