Los pequeños comercios, negocios y habitantes de La Merced están sufriendo otra vez los desmanes y consecuencias del expendio y consumo público de bazuco, cocaína y heroína debajo del puente Eustorgio Colmenares Baptista, en la Diagonal Santander con Canal Bogotá.
Vuelve la zozobra a La Merced

Hacía poco tiempo volvieron a vivir sin sobresaltos, tras muchos años de zozobra y peligros, cuando las autoridades decidieron, ante sus angustiosos llamados, instalar y mantener un CAI móvil con el que se puso a raya a los jíbaros y viciosos. Pero el CAI fue desmontado en días pasados y como era de esperarse volvieron los malandros.
Otra vez, pues, debajo del llamado “puente de las tirantas”, en plena zona céntrica de Cúcuta, tenemos el grotesco espectáculo de vendedores y consumidores de droga al aire libre, como si aquí no hubiera autoridad ni ley.
Los habitantes de La Merced no piden que se les ponga a cada uno un policía y son conscientes que en toda Cúcuta también se sufre el flagelo de la violencia y la inseguridad. Pero las autoridades son las encargadas de procurarles protección y están obligadas a diseñar y poner en marcha los planes y estrategias que conduzcan a ese fin.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.