‘Semana Santa segura y sin accidentes’.
Viernes Santo, día sin carro

andres.gonzalez@laopinion.com.co
Para prevenir que la Semana Santa se convierta en dolor y llanto para las familias cucuteñas, la Alcaldía de Cúcuta lanzó la campaña ‘Semana Santa segura y sin accidentes’.
Para brindar un acompañamiento religioso a los feligreses, una de las medidas de control fue establecer el Día sin carro el próximo viernes Santo.
La jornada se desarrollará a partir de las 8 de la mañana hasta la 1 de la tarde. Sin embargo, el servicio de transporte público funcionará normalmente.
El secretario de Tránsito municipal, Javier Árdila, indicó que esta jornada se estableció de acuerdo con todos los gremios de la ciudad, para mantener un control de movilidad durante estos días santos, cuando gran cantidad de personas sale a las calles para hacer el vía crucis, y así poder garantizarles la seguridad vial en la capital del departamento.
Según Ardila, los conductores de carros particulares que sean sorprendidos infringiendo esta norma serán sancionados con un comparendo.
Además, anunció cierres en los sectores de Lomitas, Pinar del Río, Anillo Vial Occidental en Atalaya, y El Escobal, donde se formalizarán puntos de control.
El pico y placa funcionará normalmente hasta el miércoles.
CRONOGRAMA
El Domingo de Ramos se presentará la jornada donde los conductores de motos y vehículos sembrarán árboles, como símbolo de la vida, que se puede perder al infringir una señal de tránsito.
El lunes se hará jornada de reflexión en San Mateo, cuyo objetivo serán los papás que transportan a sus hijos menores de 10 años en motocicletas sin ningún tipo de protección.
El martes, la Terminal de Transportes será epicentro de los controles de tránsito, para verificar la revisión técnico mecánica a los carros; también se darán recomendaciones a los viajeros para que estén alertas en el viaje y el retorno.
Como otro acto simbólico para recordar a todas las personas que han muerto en las vías, se hará un vía crucis en el sector del Palustre hacia el barrio Claret, debido a que este sector ha sido uno de los más neurálgicos y vulnerables en la accidentalidad fatal de personas.
El mayor Edwin Naranjo, comandante de la Policía de Tránsito, aseguró que esta campaña busca primordialmente brindar la seguridad de los cucuteños y los conductores, al mismo tiempo que dio recomendaciones para evitar accidentes en las vías de la ciudad y el departamento.
El oficial envió un mensaje a los conductores para que no manejen ebrios y también para tener toda la documentación al día, para evitar molestias en la Semana Mayor.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.