Comenzaron a recibir formación empresarial tras una convocatoria de la Secretaría de Posconflicto.
Víctimas de la región fortalecen unidades productivas

Olvidar todo lo que la guerra les hizo vivir es factor común entre las 67 víctimas que decidieron convertirse en microempresarios y ayudar a otros.
Se volvieron especialistas en confección, mecánica, belleza, comercio y agricultura.
Con lo poco que tenían montaron sus negocios y tras una convocatoria de la Secretaría de Posconflicto del municipio comenzaron a recibir formación empresarial.
Según sus gustos y conocimientos pidieron cursos específicos y como recompensa a la formación que tuvieron, con el propósito de impulsar el negocio ya formado, recibieron maquinaría para mejorar sus unidades productivas.
Máquinas de coser, inmobiliario para papelería, implementos para taller de mecánica, entre otros, fueron los artículos recibidos.
Benito Pinzón, uno de los beneficiarios, contó que salió desplazado del Catatumbo donde perdió la finca donde vivía, pero convencido de que podía salir adelante, montó en San Luis un asadero de pollo y aseguró que con la cocina integral de cuatro puestos y el congelador de pollos que recibió podrá fortalecer su negocio en el que emplea a tres personas.
Omaira González, secretaria de Posconflicto, manifestó que este proceso no termina con la entrega de maquinaria, sino que se hará una fase de acompañamiento permanente para estas personas.
Así mismo confirmó que para este año se hará una nueva convocatoria para beneficiar a otras personas que han sido víctimas de la guerra.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.