Unas 700 personas se inscribieron para terminar sus estudios y acceder a una entidad prestadora de salud o Sisbén.
Víctimas de la guerra quieren ser bachilleres

Un balance productivo dejó para la Secretaría de Posconflicto y Cultura de Paz la reciente jornada de atención en salud y educación que se realizó durante tres días en el Centro de Atención Regional de Víctimas en Atalaya, puesto que los participantes mostraron un interés por culminar sus estudios.
Unas 700 víctimas se inscribieron para terminar su primaria y el bachillerato y acceder a una entidad prestadora de salud o Sisbén.
“La información recolectada se enviará a la Corporación Proyecto Ser Humano, que son los encargados de la recepción de las matrículas y se llamarán a las personas que se registraron” dijo Anderson Flórez, subsecretario de Desarrollo y Planeación Educativa. “Los jóvenes deberán realizar la inscripción en una institución pública”.
“El objetivo de la jornada fue para facilitarle a las víctimas el acceso a la educación y salud a través de las inscripciones, porque muchas veces no saben a dónde ir para restablecer sus derechos” dijo Omaira González, secretaria de Posconflicto y Cultura de Paz.
En Cúcuta hay 120 mil población víctima casi el 15% de la población de la ciudad, dijo Artur Franco coordinador de proyectos de la Secretaría de Posconflicto y Cultura de Paz.
Las víctimas manifestaron la necesidad de más jornadas de atención donde puedan restablecer sus derechos de manera directa.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.