Lucrecia Ardila Rueda, de 76 años, se regresó tres veces a la casa de su hermana en Cúcuta con la maleta hecha. Las ocho horas de viaje desde Maracaibo (Venezuela) hasta la capital nortesantandereana para abordar el vuelo de Avianca que la llevaría a Bogotá fue poco para lo que le tocó esperar en el aeropuerto Camilo Daza.
Viajeros enardecidos en el Camilo Daza
giovanni.lizcano@laopinion.com.co
Casi 14 horas de retraso presentó la salida de su vuelo, el cual fue aplazado en tres ocasiones. Este tenía previsto la salida para las 10:00 de la mañana del miércoles y luego de haberse postergado dos veces más se programó para las 8:00 de la mañana de ayer. De este vaivén, no recibió ningún peso. Por lo contrario, solo le generó gastos superiores a los $70.000, solo en movilización.
A su lado estuvieron 65 pasajeros más, quienes iracundos protestaron ayer en las salas de abordaje luego de casi 14 horas de retraso. Exigían una respuesta e indemnización por parte de la aerolínea, puesto que muchos de ellos tenían citas de negocios y horarios de trabajo que cumplir.
La mayoría venían procedentes de Venezuela, por lo que exigían el pago del hotel, solicitud que no fue atendida para todos los viajeros.
Esta es la segunda situación en menos de un mes en la que decenas de viajeros tienen que aplazar sus viajes casi un día por vía aérea.
El pasado 23 de enero un daño en el VOR había obligado a la Aeronáutica Civil a suspender los vuelos nocturnos, lo que obligó a modificar los itinerarios de las aerolíneas. Dos días después se reparó el artefacto que daba vía libre para que los aeroplanos pudieran aterrizar en horas de la noche en el aeropuerto Camilo Daza.
Finalmente, las 66 personas a las que se les había aplazado el vuelo 9459 de Avianca para las 8:00 de la mañana de ayer, fueron embarcadas en el avión que salió del Camilo Daza a las 10:30 de la mañana.
RAZONES: MAL TIEMPO Y NEGOCIACIONES
Según la información emitida por Avianca, la principal razón para que se cancelaran y aplazaran los vuelos del miércoles y jueves en el aeropuerto había sido el alto tráfico aéreo en el aeropuerto Eldorado (Bogotá).
Solamente esta aerolínea vio afectada su operación en el Camilo Daza, en donde no se presentaron restricciones de tipo operativo entre el miércoles y el jueves.
La empresa agregó que las operaciones también se vieron afectadas por el mal tiempo que se presentó en horas de la mañana del miércoles en Bogotá, por las limitaciones generadas por las deficiencias en infraestructura del aeropuerto Eldorado y por el efecto que han generado en la operación las negociaciones entre representantes de los controladores aéreos y el Gobierno Nacional.
Para afrontar de la mejor forma esta situación, Avianca dispuso un aumento en la capacidad de sillas ofrecidas en las rutas afectadas. “Esperamos, con la incorporación de aeronaves Airbus A330 de gran alcance y mayor capacidad (250 viajeros) poder cumplir con el servicio a los viajeros con reserva entre las principales ciudades del país”, señala el comunicado de la aerolínea.
Al cierre de esta edición, la aerolínea no reportó ninguna cancelación ni aplazamiento de los vuelos, tanto de llegada como de salida a Bogotá, para mañana.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.